Chile lanza mapa nacional de activos culturales 

El levantamiento identificó casi 2.000 recursos culturales con potencial turístico en 13 territorios del país. El objetivo es generar experiencias auténticas que conecten patrimonio, identidad local y desarrollo económico.

En el marco de MIC Chile 2025, y con la presencia de las subsecretarias de las Culturas y de Turismo, se presentó oficialmente el Mapeo de Activos Culturales para el Turismo Creativo, un estudio liderado por Chilecreativo y la Red Nacional de Territorios Creativos, en coordinación con el Comité Gestor Nacional de Turismo Cultural y Creativo.

El mapeo identificó 1.960 activos culturales y creativos —tangibles como museos o ferias, e intangibles como técnicas artesanales o tradiciones— con potencial para transformarse en experiencias turísticas innovadoras. Los territorios estudiados incluyen desde Arica hasta Magallanes, pasando por ciudades como Valparaíso, Concepción, Frutillar y barrios como Bellas Artes o Peñalolén.

“Los territorios no son solo lugares geográficos, son también cultura viva, historia, diseño y expresión. Este mapeo permite articular todo ese valor y proyectarlo al turismo”, señaló la subsecretaria de las Culturas, Jimena Jara.

El turismo creativo, que busca involucrar al visitante en experiencias auténticas y participativas, se posiciona como una herramienta clave para diversificar la oferta turística nacional, según explicó la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo: “Chile tiene una naturaleza deslumbrante, pero hoy los turistas también quieren conocer la historia detrás de cada lugar. El turismo creativo responde a esa demanda”.

Entre los hallazgos del estudio destacan festivales, centros culturales, oficios patrimoniales y espacios comunitarios con alto valor identitario. “Se trata de una tremenda oportunidad para dinamizar las economías locales”, afirmó Teresa Díaz, directora de la Red Nacional de Territorios Creativos.

Este mapeo es parte de una hoja de ruta nacional que integra promoción, capacitación, asociatividad y políticas públicas para consolidar a Chile como un destino creativo y sustentable. La iniciativa continuará en una segunda etapa durante 2025, con el respaldo del Ministerio de las Culturas y Corfo.