El exclusivo destino mexicano apuesta por el Cono Sur con mayor conectividad aérea, una estrategia de promoción regional y experiencias turísticas de alto nivel.
Los Cabos, el destino mexicano ubicado en el extremo sur de la península de Baja California, anunció su desembarco oficial en Chile, Argentina y Uruguay, como parte de una ambiciosa estrategia para posicionarse en el mercado sudamericano. La iniciativa incluye acciones de marketing y mejoras en conectividad aérea.
Según Rodrigo Esponda Cascajares, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, la expansión busca acercar a los viajeros del Cono Sur a un destino que combina lujo, naturaleza, cultura y aventura.
“Queremos invitar a los viajeros del Cono Sur a descubrir un destino único, que combina mar, desierto y montaña con cultura, gastronomía, aventura y bienestar. Estamos convencidos de que será una experiencia inolvidable”, expresó Esponda.
La llegada de Los Cabos a la región se ve fortalecida por la nueva ruta aérea de Copa Airlines, que conecta tres veces por semana (lunes, jueves y sábados) al destino mexicano con Panamá, permitiendo así una conexión fluida desde múltiples ciudades sudamericanas. Esta opción se suma a los vuelos de Aeroméxico vía Ciudad de México y otras alternativas que cruzan por Estados Unidos.
Los Cabos ha sido incluido por The New York Times en su lista de los “52 lugares para visitar en 2025” y acumula más de 30 premios internacionales en la industria turística, como los Travel Weekly Readers’ Choice Awards, Virtuoso Travel Awards y Travvy Awards, entre otros.
Con 360 días de sol al año, este destino ofrece una gama de experiencias para distintos perfiles de viajeros:
- El Arco de Cabo San Lucas, ícono natural donde se encuentran el Mar de Cortés y el Océano Pacífico.
- Avistamiento de ballenas entre diciembre y abril.
- Gastronomía de clase mundial, con 21 restaurantes recomendados por la Guía Michelin, incluyendo uno con estrella y dos con estrella verde por su enfoque sustentable.
- Golf y bienestar, con resorts de lujo y spas reconocidos internacionalmente.
- Aventura y ecoturismo, con actividades como buceo en Cabo Pulmo —llamado “el Acuario del Mundo” por Jacques Cousteau—, snorkel, pesca deportiva y excursiones en el desierto.