La inteligencia artificial (IA) avanza con rapidez en la industria de los viajes, generando cambios estructurales en todo el “travel stack” —desde la búsqueda hasta la operación aeroportuaria.
El último informe de OAG (Official Airlines Guide), un proveedor global de datos de viajes con sede en el Reino Unido, identifica tres innovaciones clave impulsadas por IA durante junio:
1. Google y su “AI Mode”: el buscador se convierte en asistente de viajes
Presentado en el I/O Developer Conference 2025, el nuevo “AI Mode” de Google representa un cambio profundo en cómo se planifican y reservan viajes. Esta interfaz permite realizar búsquedas complejas en lenguaje natural y recibir respuestas personalizadas, todo desde una única plataforma.
Según OAG, esta herramienta elimina los resultados tradicionales tipo “top 10”, permite reservas directamente desde la búsqueda y personaliza resultados en tiempo real usando datos contextuales (por ejemplo, Gmail o Docs), y podría desplazar a intermediarios como OTAs y metabuscadores.
2. Aeropuerto de Estambul (iGA): IA en operaciones a gran escala
El aeropuerto de Estambul está implementando una de las transformaciones más ambiciosas del sector aeroportuario con IA: chatbots con lenguaje natural, más de 7.000 iBeacons para navegación interior, centro de operaciones (APOC) con coordinación en tiempo real y análisis de flujos de pasajeros y seguimiento RFID de equipaje. Esta modernización apunta a una gestión más eficiente, menos demoras y mejor experiencia para el pasajero.
3. British Airways y los “gemelos digitales” para reducir retrasos
La aerolínea británica redujo su tasa de demoras en Heathrow del 12% al 8% gracias al uso de digital twins, que simulan y optimizan operaciones como el remolque de aviones. Desarrollado junto a Emu Analytics, el sistema permite monitoreo en tiempo real, identifica cuellos de botella y alimenta decisiones futuras, y optimiza movimientos según datos operativos.