Humedal Urbano Quilicura recibe protección oficial

Con 468 hectáreas, es uno de los tres humedales urbanos más grandes de la Región Metropolitana. Su conservación refuerza la lucha contra la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.

En un importante paso hacia la protección del medio ambiente urbano, el Humedal Urbano Quilicura fue oficialmente declarado área protegida por el Ministerio del Medio Ambiente de Chile. La medida, publicada en el Diario Oficial el pasado 6 de mayo, convierte a este ecosistema de 468,4 hectáreas en uno de los más grandes protegidos en la Región Metropolitana.

Ubicado en la subcuenca del Estero Lampa, entre el Estero Colina y el Río Mapocho, este humedal alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies como el coipo, el sapito de cuatro ojos, y aves como el pequén y la garza cuca. Además de su valor ecológico, el humedal cumple funciones vitales como regulador térmico, mitigador de inundaciones y espacio cultural.

La ministra Maisa Rojas y la alcaldesa Paulina Bobadilla destacaron la importancia de proteger estos espacios frente a la triple crisis de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación. Con esta incorporación, Chile alcanza 130 humedales urbanos protegidos a nivel nacional, fortaleciendo una red clave para la adaptación climática y la educación ambiental en las ciudades.