Las autoridades peruanas anunciaron el proyecto, que permitirá potenciar el turismo y el comercio, mejorando la conectividad entre ambos países y favoreciendo el desarrollo regional.
Las autoridades peruanas presentaron la modernización del histórico ferrocarril que une las ciudades de Tacna y Arica, en un esfuerzo por impulsar el turismo y el comercio en la zona sur del país limítrofe.
El plan será evaluado a través de una Asociación Público-Privada (APP), según confirmó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).
El director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, destacó que la modernización del tren es una “deuda histórica” con la región de Tacna y que el objetivo es garantizar su sostenibilidad en el tiempo. Esta iniciativa también permitirá descongestionar el paso fronterizo de Santa Rosa, facilitando el tránsito entre Perú y Chile.
El proyecto ferroviario también tiene una visión más amplia, ya que busca consolidarse como un eje logístico clave para conectar Tacna con los puertos de Ilo y Matarani, fortaleciendo el comercio con Bolivia, Brasil y otras naciones del Atlántico. La iniciativa abre la posibilidad de reforzar la cooperación entre ambos países y potenciar la actividad económica de la macrozona sur.