Una nueva “Bahía Inglesa” en la región septentrional dará impulso al turismo y a la inversión inmobiliaria en la Playa Barranquilla.
La Seremi de Bienes Nacionales de Atacama anunció la primera venta de terrenos en Playa Barranquilla, una iniciativa destinada a potenciar el turismo y la inversión inmobiliaria en la región.
Este proyecto, que estará disponible a partir del próximo 23 de febrero, busca replicar el exitoso modelo de Bahía Inglesa.
Según información proporcionada por la Seremi, se pondrán a disposición cerca de diez hectáreas de terrenos, distribuidas en cuatro inmuebles fiscales en venta con obligación de inversión mínima y seis inmuebles fiscales en venta dispuestos mediante licitación contra mejor oferta económica.
Estos lotes se encuentran ubicados en sectores calificados como “zona rural”, con superficies que van desde las 0,51 a las 1,49 hectáreas.
La Seremi de Bienes Nacionales de Atacama, Mónica Marín, destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo del Borde Costero de Barranquilla, señalando: “Hemos dispuesto estos inmuebles con la visión de contribuir al desarrollo del Borde Costero de Barranquilla, brindando mayores seguridades económicas y sociales a este asentamiento humano con potencial de crecimiento”.
Marín también resaltó el potencial de estos terrenos para la inversión en turismo y proyectos inmobiliarios, así como para impulsar el comercio en la zona. En este sentido, la autoridad agregó que Barranquilla posee un tremendo potencial de expansión urbana en el corto a mediano plazo.
Por su parte, el director del Servicio Nacional de Turismo de Atacama, Alejandro Martín, expresó su optimismo respecto a estos proyectos y su impacto en la formalización de nuevos servicios turísticos en el borde costero de la región. “Vemos con buenos ojos toda iniciativa que nos permita incentivar la formalidad de los servicios turísticos y con ello las experiencias del borde costero de nuestra región”, afirmó.
La apertura de ofertas y revisión de proyectos se llevará a cabo el viernes 23 de febrero de 2024, en dependencias de la Seremi de Bienes Nacionales de Atacama. Esta iniciativa forma parte del Plan de Normalización y Gestión del Borde Costero de Atacama, liderado por el Ministerio de Bienes Nacionales.