La Casa Blanca presentó una nueva iniciativa destinada a agilizar el ingreso de turistas que viajen a Estados Unidos para la Copa Mundial de la FIFA 2026. El programa, llamado “FIFA Pass”, permitirá que quienes hayan adquirido entradas oficiales para el torneo accedan a entrevistas de visa de manera prioritaria.
El anuncio se realizó en el Despacho Oval, durante una reunión entre el presidente Donald Trump; el secretario de Estado, Marco Rubio; y Gianni Infantino, titular de la FIFA. Según explicaron, el mecanismo habilitará a los compradores de tickets a tramitar su visa a través de un portal especial, que los ubicará más rápido en la agenda de entrevistas sin modificar los controles migratorios habituales.
Rubio detalló que el gobierno ya desplegó más de 400 funcionarios consulares adicionales en distintas embajadas para absorber la demanda previa al Mundial. En aproximadamente el 80% del mundo, aseguró, los turnos pueden obtenerse dentro de los 60 días. El objetivo es evitar cuellos de botella ante la llegada masiva de viajeros prevista para 2026, cuando Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización de 104 partidos.
La administración Trump sostiene que el programa respeta su línea dura en materia migratoria, al mantener los mismos criterios de evaluación, pero agilizando los tiempos para quienes lleguen como espectadores. “La única diferencia es que se los mueve más rápido en la fila”, señaló Rubio.
Infantino celebró la iniciativa y recordó que Trump había manifestado desde el primer encuentro la intención de “dar la bienvenida al mundo”. El presidente estadounidense instó a los viajeros a iniciar el trámite “de inmediato” y volvió a señalar que la seguridad será un factor central durante el torneo. Incluso mencionó la posibilidad de solicitar el traslado de partidos desde Seattle —una de las sedes— si considera que la ciudad no ofrece garantías suficientes bajo su nueva administración local.
El “FIFA Pass” aparece en un contexto donde Estados Unidos no cuenta con un sistema de compensación obligatoria al pasajero frente a demoras, a diferencia de otros países, pero sí intenta preparar su estructura migratoria para uno de los mayores movimientos turísticos de la década. La FIFA realizará el sorteo del torneo el próximo 5 de diciembre en el Kennedy Center, también bajo supervisión de aliados del gobierno.
Con una fuerte apuesta política y logística, la administración Trump busca consolidar al país como anfitrión clave del Mundial 2026 y evitar trastornos en los ingresos de los millones de fanáticos que se desplazarán por Norteamérica para el evento.

