La región registró en septiembre 116 mil pernoctaciones, con una disminución interanual de 8,8%. La tasa de ocupación hotelera fue del 30,7%, en un contexto nacional de contracción en la actividad turĆstica.
La Región de Los Lagos experimentó una caĆda en sus indicadores turĆsticos durante septiembre de 2025, segĆŗn reveló la Encuesta Mensual de Alojamiento TurĆstico (EMAT) publicada por el Instituto Nacional de EstadĆsticas (INE). El informe detalla que se registraron 116.142 pernoctaciones en establecimientos de alojamiento, lo que representa una disminución de 8,8% en comparación con el mismo mes del aƱo anterior.
En paralelo, la tasa de ocupación en habitaciones alcanzó el 30,7%, con una baja de 1,05 puntos porcentuales (pp.) en doce meses. La ocupación en plazas también mostró una variación negativa, llegando a 18,7% y disminuyendo 2,01 pp. respecto a septiembre de 2024.
Durante el mes analizado, 60.357 pasajeros arribaron a establecimientos turĆsticos de la región, cifra que representa una contracción interanual del 10,0%. No obstante, la estadĆa media aumentó levemente, alcanzando 1,92 noches por visitante, lo que equivale a un alza de 1,3% respecto al mismo mes del aƱo anterior.
En términos de ingresos, el RevPAR (ingreso promedio por habitación disponible) se situó en $23.057, con un aumento interanual de 2,5%. Asimismo, la tarifa promedio diaria (ADR) alcanzó los $75.179, reflejando un crecimiento de 6,0%, ambas cifras expresadas en pesos chilenos corrientes.
En comparación con otras regiones del paĆs, Los Lagos se posicionó entre las zonas con menor dinamismo turĆstico durante septiembre. La Región Metropolitana registró 551.624 pernoctaciones, con una caĆda de 6,0%, mientras que ValparaĆso anotó 176.406, lo que representa una disminución del 6,7%.
Contrariamente, algunas regiones del norte mostraron crecimientos destacados: Arica y Parinacota subió 58,7%, TarapacÔ 24,2% y Antofagasta 13,1%. En el extremo sur, Magallanes también presentó un desempeño positivo, con un alza de 15,5% y un total de 43.835 pernoctaciones.
En el acumulado entre enero y septiembre de 2025, la Región de Los Lagos muestra una leve recuperación, con un aumento de 1,0% en las pernoctaciones y un crecimiento de 5,2% en las llegadas de pasajeros respecto al mismo perĆodo del aƱo anterior.

