China extiende exención de visado para ciudadanos chilenos hasta fines de 2026

La medida facilita los viajes por turismo, negocios e intercambios culturales, y refuerza los vínculos entre China y América Latina.

El Gobierno de China anunció la extensión de la exención de visado para los ciudadanos chilenos hasta el 31 de diciembre de 2026, como parte de una política más amplia que beneficia a ciudadanos de 45 países. La decisión busca promover el turismo, facilitar los negocios y reforzar los lazos culturales y económicos entre China y el resto del mundo.

Según la normativa vigente, los ciudadanos chilenos que cuenten con pasaporte ordinario podrán ingresar al país asiático sin necesidad de tramitar una visa para estadías de hasta 30 días. La medida aplica para viajes de carácter turístico, comercial, visitas familiares, intercambios académicos o tránsito internacional.

La exención de visado se enmarca en la estrategia de apertura internacional de China, especialmente tras la pandemia, con el objetivo de reactivar el flujo de viajeros y fortalecer su red de cooperación global. En esta línea, se han incluido también otros países latinoamericanos como Perú y Argentina.

El programa comenzó en 2023 con una fase piloto que contemplaba a naciones europeas como Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España, además de Malasia. Su éxito motivó una expansión progresiva tanto en cobertura geográfica como en vigencia temporal.

Junto con esta medida, el gobierno chino ha implementado mejoras tecnológicas para facilitar la experiencia de los visitantes extranjeros. Entre ellas, destacan las actualizaciones de plataformas de pago digital como WeChat Pay y Alipay, que ahora permiten operaciones con tarjetas bancarias internacionales, resolviendo una de las principales barreras para los turistas.