La ciudad puerto recibirá 25 recaladas entre octubre de 2025 y abril de 2026, reforzando su posición como destino estratégico para el turismo marítimo en Chile.
Con la llegada del crucero Silver Endeavour al Terminal Pacífico Sur (TPS), Valparaíso dio inicio a una nueva temporada de cruceros internacionales, que se extenderá hasta abril de 2026 y contempla 25 recaladas. El arribo de esta nave, especializada en exploraciones polares y clasificada como crucero de ultralujo PC6, marca un comienzo prometedor para una temporada que busca dinamizar tanto el turismo como el comercio local.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó el trabajo coordinado entre actores públicos y privados del ecosistema portuario y turístico para asegurar una operación fluida y segura. “Puerto Valparaíso se ha preparado con todos los actores del ecosistema para que esta temporada se desarrolle con seguridad, eficiencia y con una ciudad que reciba a los cruceristas de la mejor forma posible”, afirmó.
Además, Gandolfo subrayó la necesidad de seguir creciendo junto a esta industria en expansión. “Seguiremos trabajando para contar con un muelle de cruceros, más infraestructura y un mejor borde costero, de modo que Valparaíso se consolide como el principal destino de exploración en la región”, añadió.
La temporada contará con hitos importantes, como las primeras visitas de los cruceros Vista y Borealis en febrero, y una doble recalada el 6 de marzo, mes que tendrá el mayor movimiento con ocho embarcaciones. Las líneas Viking Cruises y Silver Cruises concentrarán más de la mitad de las llegadas. También se destaca la estadía del crucero The World, que permanecerá cuatro días en la ciudad, entre el 4 y el 7 de marzo.
La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, valoró el inicio de la temporada como un logro colectivo y lo definió objetivo importante para el municipio y para todos quienes trabajan por una ciudad abierta al turismo y al mundo.
Nieto también celebró el reconocimiento obtenido por Chile como Mejor Destino de Cruceros en los World Travel Awards Sudamérica 2025. “Esto refuerza nuestro compromiso de seguir posicionando a Valparaíso como un puerto eficiente, hospitalario y protagonista”, afirmó.
Por su parte, Carolina Carrasco, directora regional de Sernatur, destacó el impacto que esta actividad tiene en el desarrollo local. “La consolidación de Valparaíso como home port es clave para fortalecer el turismo, aumentando la permanencia, el gasto y el empleo local”, indicó.

