Con la participación de autoridades, empresas y gremios turísticos, la Región de Magallanes dio inicio oficial a la nueva temporada de turismo hacia la Antártica, consolidándose como principal puerta de entrada al continente blanco.
En una ceremonia realizada a bordo del crucero Magellan Explorer, la Región de Magallanes inauguró oficialmente la temporada de turismo antártico 2025-2026, con la participación de representantes del mundo público y privado.
La actividad estuvo liderada por la empresa local Antartica21, la Cámara de Turismo Austro Chile y la Empresa Portuaria Austral (Epaustral), en una muestra de colaboración estratégica que busca fortalecer el posicionamiento de Magallanes como polo internacional del turismo polar.
Durante el lanzamiento se destacó que esta temporada contempla la llegada de 164 cruceros a la región, de los cuales 86 tendrán como destino final la Antártica. Solo Antartica21 proyecta movilizar a más de 3.000 pasajeros mediante operaciones que incluyen vuelos combinados con navegación —conocidos como aerocruceros— y travesías desde Punta Arenas, Ushuaia y bases antárticas.
“Las proyecciones económicas apuntan a un crecimiento sostenido del 10% anual. El desafío ahora es diversificar los puntos de entrada. No solo Punta Arenas, sino también Puerto Williams y Puerto Natales deben convertirse en puertas de acceso hacia el continente blanco”, señaló Tania Pivcevic, presidenta de Austro Chile, gremio que agrupa a más de 40 empresas turísticas de la región.
Miguel Palma, gerente general de Epaustral, indicó que el 53% de los cruceros internacionales agendados tienen como destino la Antártica. Además, destacó la renovación del convenio con la Armada para el uso del Muelle Guardián Brito en Puerto Williams, así como las inversiones en infraestructura en toda la región.

