En un desayuno de prensa organizado en las oficinas de COPA Airlines en Santiago, representantes de la aerolínea, la cadena hotelera Viva Resorts by Wyndham y la Oficina de Turismo de República Dominicana en Chile presentaron la nueva ruta a Puerto Plata y destacaron la diversidad de atractivos que ofrece el norte del país caribeño.
Las oficinas de Copa Airlines fueron el escenario de un desayuno de prensa donde se anunció oficialmente la próxima apertura del vuelo directo hacia Puerto Plata, República Dominicana, operado por la aerolínea panameña. La actividad contó con presentaciones de Jimena Valdés, representante de COPA; Déborah Ortiz, ejecutiva comercial para Chile de Viva Resorts by Wyndham; y Gabriela McNeil, encargada de la Oficina de Turismo de República Dominicana en Chile.
La cita, organizada con el objetivo de reforzar el conocimiento del destino entre medios especializados y agentes del rubro, sirvió para remarcar el atractivo turístico de Puerto Plata y su relevancia estratégica dentro de la diversificación de la oferta caribeña.
“Puerto Plata es donde todo comenzó”, afirmó McNeil, recordando que este fue el primer destino turístico desarrollado en República Dominicana en los años 70, antes incluso del auge de Punta Cana. “Ahora buscamos recuperar ese protagonismo y mostrarle al viajero chileno una experiencia distinta, más conectada con la cultura local y con una oferta natural impresionante”, señaló.
Una ruta estratégica con amplia conectividad

El nuevo vuelo a Puerto Plata estará operativo desde el 13 de enero de 2026, con salidas los martes, viernes y domingos desde Santiago de Chile, vía Ciudad de Panamá. Esta frecuencia se suma a los servicios ya existentes hacia Santo Domingo, Punta Cana y Santiago de los Caballeros, consolidando a COPA como un actor clave en la conectividad entre Chile y República Dominicana.
Jimena Valdés destacó que la aerolínea lleva 28 años operando en el país y que este nuevo tramo responde al crecimiento constante del mercado chileno. “Estamos facilitando el acceso a destinos menos explorados, pero con un potencial turístico enorme. Puerto Plata ofrece una combinación única de historia, playas, vida nocturna, deporte y cultura”, aseguró.
Viva Resorts by Wyndham apuesta por la zona norte dominicana
Por su parte, Déborah Ortiz presentó la propuesta de Viva Resorts by Wyndham, cadena que opera actualmente en México, Bahamas y República Dominicana. Ortiz explicó que sus hoteles, ubicados en zonas libres de sargazo como Bayahíbe, Samaná y Puerto Plata, ofrecen un todo incluido con énfasis en la gastronomía, el entretenimiento y las experiencias al aire libre.
“Garantizamos playas limpias, deportes acuáticos sin cargo adicional, buena gastronomía, entretención hasta la 1 de la mañana y un ambiente ideal para todo tipo de pasajero: familias, jóvenes, parejas, mujeres que quieren viajar entre amigas… tenemos opciones para todos”, comentó Ortiz.

Entre las propiedades destacadas está el Viva Tangerine, en Cabarete, epicentro mundial del kitesurf, y el Viva Heavens, ubicado en Playa Dorada, un resort boutique que combina cercanía a la playa con un diseño moderno y una propuesta más íntima. Ambos hoteles destacan por su arquitectura amigable, su oferta gastronómica variada y actividades para todas las edades.
Puerto Plata: naturaleza, cultura y autenticidad
Durante su exposición, Gabriela McNeil enfatizó la riqueza cultural y natural de la región norte de República Dominicana. “Puerto Plata no es solo sol y playa, es cultura, historia, comunidad. Tiene museos, teleférico, cascadas, zonas de trekking, vida nocturna en Cabarete, agroturismo y un centro histórico de estilo victoriano. Es la cara auténtica del Caribe dominicano”, afirmó.
Además, subrayó la importancia del mercado chileno para República Dominicana, señalando que Chile es actualmente el segundo país emisor de turistas desde América Latina, con más de 101.000 visitantes en lo que va de 2025. “Muchos chilenos repiten destino, han ido cinco o seis veces a Punta Cana. Hoy queremos que se atrevan a descubrir nuevos paisajes, nuevas formas de vivir el Caribe, y Puerto Plata es ideal para eso”, concluyó.
Apuesta por la reactivación del turismo
La reapertura de esta ruta coincide con una etapa de reactivación para la industria turística en Chile. Ortiz destacó que el relanzamiento del destino busca atraer a un público amplio, con tarifas promocionales competitivas —alrededor de USD 1.400 en temporada alta, incluyendo pasaje aéreo y hotel todo incluido— y una propuesta diferenciadora.
El evento también sirvió para presentar las herramientas digitales de la cadena hotelera, como su app para reservas de restaurantes a la carta y programación de actividades, y para invitar a medios y agentes a redescubrir la zona norte del país caribeño en futuras visitas de prensa.