El sector turístico global enfrenta una paradoja en términos de género: aunque las mujeres representan más del 50% de la fuerza laboral en hospitalidad, su presencia en cargos ejecutivos es limitada.
El sector turístico global vive una paradoja en materia de género. De acuerdo con el informe The State of Talent in Travel 2025 de Skift Research, las mujeres constituyen la mayoría de la fuerza laboral en hospitalidad —alrededor del 51%— y alcanzan un 39% de los cargos ejecutivos. Sin embargo, solo el 7% de los puestos de C-suite (alta dirección corporativa) están ocupados por mujeres .
La brecha de liderazgo
El estudio advierte que, pese al discurso extendido sobre diversidad e inclusión, las mujeres siguen concentradas en áreas de soporte como recursos humanos o servicio al cliente, mientras que los departamentos que suelen llevar al liderazgo estratégico —finanzas, tecnología o desarrollo de producto— continúan dominados por hombres .
Esta segregación limita las trayectorias hacia puestos de mayor jerarquía y contribuye a una representación desigual en los niveles de decisión. Los obstáculos incluyen sesgos en los procesos de promoción, falta de patrocinadores internos y la persistencia de esquemas laborales poco flexibles, que afectan especialmente a trabajadoras con responsabilidades de cuidado.
Diversidad en riesgo de quedar en el discurso
El informe subraya que muchas empresas del sector han incorporado compromisos de diversidad, equidad e inclusión, pero existe el riesgo de que estas políticas se conviertan en un ejercicio meramente formal. Sin mecanismos claros de seguimiento y objetivos cuantificables, los avances se diluyen en la práctica.
Para Skift Research, revertir esta brecha no es solo una cuestión de justicia social, sino también un imperativo competitivo. En una industria que depende de la innovación, la creatividad y la diversidad cultural para atraer a un público global, la ausencia de mujeres en la cima corporativa se traduce en una pérdida de perspectivas y oportunidades de crecimiento.
“Cerrar la brecha de género es clave para el futuro del turismo”, concluye el informe, al tiempo que recomienda a las empresas invertir en programas de desarrollo de liderazgo femenino, fortalecer la mentoría y revisar los sistemas de promoción interna.