Impulso al turismo minero y el agroturismo en Coquimbo y Atacama 

AndesWines.com trazó una hoja de ruta que prioriza turismo minero, agroturismo y turismo científico. Habrá actividades en septiembre y octubre, además de un plan para promover muelles turísticos y programas comunitarios en la franja costera.

La plataforma AndesWines.com identificó fortalezas y oportunidades en las regiones de Coquimbo y Atacama y definió como prioridad, para el segundo semestre, el turismo minero y el agroturismo, junto al turismo científico. 

“Estos serán focos prioritarios durante este segundo semestre, mediante asesorías específicas que estamos desarrollando en la zona”, señaló Maximiliano Morales, ingeniero agrónomo y asesor de proyectos estratégicos. En octubre, el equipo realizará una charla en La Serena o Vicuña —lugar a definir según el interés empresarial— para presentar las iniciativas.

A fines de septiembre se llevará a cabo la primera versión del Atacama Wine Exploration, que recorrerá atractivos de la costa y valles del Huasco, incluyendo pisqueras, cervecerías y vinos. Luego continuará el Elqui/Limarí Valley Exploration, con énfasis en nuevos hoteles y lodges.

En la línea de turismo científico y capacitaciones en la costa, el buen desempeño de los cultivos marinos en la bahía de Tongoy (ostiones y ostras) abre opciones para experiencias vinculadas al mar. Para ello, se estableció contacto con Ximena Córdova, directora de la Fundación Emma Darwin de Galápagos, con miras a replicar un modelo de desarrollo comunitario que empodere a mujeres de zonas costeras. 

La propuesta considera trabajo en Tongoy, Caleta San Pedro, Coquimbo, La Higuera y Punta de Choros, y busca patrocinio para convocar a una consultora internacional que diseñe una hoja de ruta integral orientada a mejorar calidad de vida, cerrar brechas y potenciar iniciativas productivas existentes.

Un desafío adicional es la construcción de muelles y embarcaderos turísticos para articular actividades recreativas y de investigación en la costa. La idea de un muelle turístico en La Serena se perfila como oportunidad para dinamizar la economía local, fortalecer el turismo y valorizar el borde costero como activo estratégico.