Campamento en la Patagonia fusiona trail running, educación ambiental y cultura local

El Animal Trail Camp Patagonia 2025 se realizarÔ en noviembre y propone una experiencia transformadora en el Parque Nacional Patagonia, integrando deporte, sostenibilidad y vinculación territorial.

En el corazón del Parque Nacional Patagonia, una innovadora propuesta estÔ marcando tendencia en el turismo deportivo con enfoque sustentable. Se trata del Animal Trail Camp Patagonia (ATCP25), un campamento de nueve días que combina entrenamiento en trail running, educación ambiental y vivencias culturales, todo bajo un modelo de bajo impacto y fuerte arraigo local.

Impulsado por la empresa Animal Co y respaldado por el programa Semilla Expande de Corfo, el ATCP25 busca ir mÔs allÔ de una competencia deportiva. Su objetivo es ofrecer una experiencia formativa y transformadora que promueva el turismo responsable, la economía circular y el encadenamiento productivo en la Región de Aysén.

El evento se desarrollarƔ en noviembre y convocarƔ a mƔs de 50 participantes nacionales e internacionales. En alianza con los municipios de Cochrane y Chile Chico, se seleccionarƔ a 15 corredores locales para participar gratuitamente en una etapa, mientras que los residentes de AysƩn accederƔn a un 15% de descuento.

Patricio Bopp, fundador de Animal Co, destacó la propuesta como una forma de ā€œvacacionar de manera mĆ”s activa, consciente y humanaā€. ā€œVolveremos a cruzar el Parque Nacional Patagonia —desde la Ciudad del Sol hasta la Tierra de Pioneros— con la presencia del espaƱol Marc BaƱuls y un equipo tĆ©cnico compuesto por seleccionados chilenos de trail. Formaremos, inspiraremos y conectaremos a los participantes con el territorioā€, expresó.

El programa no solo contempla sesiones de trail running, sino tambiĆ©n actividades vinculadas a la conservación ambiental, talleres sobre cultura local y el uso de servicios turĆ­sticos sostenibles. En colaboración con CONAF, se implementarĆ”n protocolos como ā€œLeave No Traceā€, medición de huella de carbono y reinversión en infraestructura y formación de guĆ­as.

El director regional de Corfo, Humberto MarĆ­n Leiva, valoró la iniciativa como un aporte a la proyección internacional de la Patagonia chilena. ā€œLo que aquĆ­ se promueve no es solo una carrera, sino una experiencia profunda y conectada con el entorno, con gran proyección comercialā€, afirmó.

La primera edición del campamento, realizada en 2024, alcanzó un 40% de ocupación en cuatro meses y atrajo a participantes de cinco países. Para este año, se espera llenar todos los cupos y consolidar alianzas con operadores turísticos y marcas interesadas en el desarrollo del turismo consciente.

El ATCP25 forma parte de la Ruta de los Parques de la Patagonia y nuevamente serĆ” documentado en una producción audiovisual, dando continuidad al registro iniciado con ā€œANIMAL: La Primera Camadaā€, disponible en YouTube.