El viernes 13 de junio, antes de la fecha prevista inicialmente, el complejo abrió sus puertas, gracias al medio metro de nieve ya caída y la previsión de nevadas importantes en los días siguientes.
Valle Nevado, que tenía previsto inaugurar la temporada de ski 2025 durante la tercera semana de junio, anticipó la fecha y empezó a recibir a los primeros visitantes a partir del viernes 13.
“Teníamos planificado abrir la tercera semana de junio, pero estamos más alto (3.025 metros), tenemos una orientación sur que permite tener más y mejor nieve, y gracias a un gran trabajo del equipo de pistas adelantamos el inicio del invierno para el 13 de junio”, dijo Ricardo Margulis, gerente general de Valle Nevado.
Los dos últimos inviernos fueron los más exitosos en los casi 37 años de Valle Nevado, por lo cual la temporada empezó con grandes expectativas. “Este invierno queremos crecer un 10% en llegada de esquiadores y funcionar desde el viernes 13 de junio hasta octubre de 2025”, explicó Margulis.
“Esperamos que los huéspedes hoteleros —donde proyectamos ocupaciones cercanas al 90% en los tres hoteles— se complete con extranjeros de Brasil, Estados Unidos y Argentina, mercado que ha mostrado un alto interés por la nieve y que proyectamos siga creciendo”, subrayó.
Valle Nevado ofrece, con la estadía hotelera, el pase a los medios de elevación, el desayuno y la cena, además del acceso a servicios como clases de yoga, stretching, gimnasio, piscina climatizada, cine y una destacada propuesta gastronómica.
También propone opciones para quienes deseen vivir una jornada de nieve sin hospedarse en el resort:
•Ticket Principiante (USD 59): incluye acceso exclusivo a áreas de aprendizaje, clase colectiva de dos horas con instructores certificados, uso de magic carpets (cintas transportadoras ideales para principiantes) y la opción de alquilar equipo completo en el Rental oficial del centro.
•Experiencia en Góndola (USD 29): ideal para quienes no esquían pero quieren disfrutar de las vistas imponentes de la cordillera desde las alturas. Un paseo panorámico para contemplar el paisaje andino y vivir el espíritu de la montaña desde otro lugar.