ProColombia y Universal Assistance encabezaron un innovador encuentro este lunes, donde tour operadores, agentes de viaje y proveedores estrecharon lazos comerciales tras vivir una experiencia inmersiva de Colombia. La jornada continúa con un webinar el jueves.
El lunes 9 de junio se realizó en el NH Collection Plaza de Santiago el workshop “Colombia el país de la belleza”, organizado por ProColombia y Universal Assistance con el fin de conocer la diversidad y riqueza de la oferta turística colombiana, generar alianzas estratégicas y actualizar el portafolio de las empresas con experiencias únicas.
El evento, uno de los principales del año organizado por ProColombia, dio inicio con una experiencia inmersiva que permitió a los asistentes descubrir, a través de recursos sensoriales, diversos rincones de Colombia, guiados por Tatiana Quintero, directora de ProColombia para Chile; Matías Arraga, gerente comercial de Universal Assistance Chile; Sebastián Blanco, responsable de Marketing de UA Chile; y Pablo García, gerente comercial de JetSmart Chile.



Según comentó Tatiana Quintero a Rèport News, “es nuestra actividad de promoción de turismo más grande en el año” y se optó por un nuevo formato para ampliar la participación. “Organizamos una jornada distinta, muy felices de poder transportar a las agencias chilenas a descubrir rincones de Colombia que normalmente no se ven por acá”, afirmó.
Tras la presentación sensorial, se dio paso al workshop propiamente dicho, instancia en la que tour operadores, agentes de viajes y proveedores colombianos establecieron reuniones one‑to‑one con contrapartes chilenas, con el objetivo de generar nuevas conexiones comerciales y conocer en profundidad las ofertas turísticas.


Matías Artega explicó a Rèport News la relevancia de la alianza entre Universal Assistance y ProColombia: “Más que un simple impulso mutuo, desarrollamos un producto específico para destinos sudamericanos —entre ellos Colombia— que permite viajar pagando prácticamente la mitad del costo regular”. El ejecutivo detalló que llevan aproximadamente un año colaborando y que esta estrategia busca potenciar el flujo de turistas chilenos al país.
Por su parte, Sebastián Blanco reforzó ese mensaje, destacando la estrategia conjunta: “La alianza estratégica busca potenciar el destino y asegurar que los sueños de nuestros pasajeros estén protegidos”. Asimismo, anunció que debido a la reciente regulación que exige seguro o asistencia de viaje obligatoria para ingresar a Argentina, y a los trámites migratorios más complejos, como las dificultades de pasajeros chilenos con el visa waiver, Universal Assistance lanzará un webinar el jueves a la mañana para orientar a agentes mayoristas y minoristas en cómo proteger a sus clientes y simplificar los viajes. Quienes deseen participar podrán inscribirse hasta este miércoles.