La ingeniera comercial y exdirectora de Sercotec Valparaíso y Viña del Mar liderará la promoción y el desarrollo sustentable del turismo en una de las regiones más diversas del país.
El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) anunció la designación de Carolina Carrasco Palza como nueva directora regional del organismo en Valparaíso, tras su selección mediante el Sistema de Alta Dirección Pública.
Carrasco cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en áreas vinculadas al desarrollo productivo y la implementación de estrategias territoriales. Su trayectoria incluye roles como asesora ministerial y encargada de fomento productivo, además de su desempeño durante la última década como directora del Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec en Valparaíso y Viña del Mar, donde lideró el apoyo a cientos de micro y pequeñas empresas del sector.
Al asumir su nuevo cargo, Carrasco afirmó: “Es un gran desafío encabezar este equipo humano y técnico, en una región con tanta vocación turística como la de Valparaíso, que destaca por su diversidad de destinos y potencial de desarrollo local, desde la cordillera hasta el mar”.
La nueva autoridad es ingeniera comercial y MBA de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con diplomados en Desarrollo Económico Local, Cooperativismo y formación certificada en coaching de liderazgo y metodologías de emprendimiento.
Respecto al sello que marcará su gestión, Carrasco adelantó que trabajará con foco en la profesionalización del sector turístico, generando valor a través de una gestión cercana, articulada y en terreno: “Debemos compartir experiencias con empresarios, emprendedores, gremios, la academia y los actores públicos y privados. Solo trabajando de la mano lograremos mantener a la Región de Valparaíso como uno de los destinos más relevantes del país, para turistas nacionales y extranjeros”, señaló.
La Región de Valparaíso cuenta con 38 comunas, entre ellas dos islas de reconocimiento internacional, Rapa Nui y Robinson Crusoe, además de atractivos como Valparaíso, Viña del Mar, el Litoral de los Poetas, los valles de Casablanca y Aconcagua, y la Reserva de la Biosfera La Campana, consolidando su papel como uno de los principales motores del turismo chileno.