Orlando moderniza su aeropuerto con reconocimiento facialĀ 

Un nuevo sistema biomƩtrico en el Aeropuerto Internacional de Orlando reduce las filas y mejora la seguridad; el uso es opcional para los pasajeros.

El Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) dio un paso clave hacia la innovación con la implementación del sistema Enhanced Passenger Processing (EPP), una tecnología de reconocimiento facial desarrollada en conjunto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). El objetivo: acelerar el proceso migratorio, reducir los tiempos de espera y ofrecer una experiencia de viaje mÔs Ôgil y segura.

El nuevo sistema, ya activo en vuelos internacionales seleccionados, permite comparar automÔticamente la fotografía del pasajero tomada en el aeropuerto con la imagen registrada en el pasaporte digital, gracias a avanzados algoritmos biométricos. Así, se simplifica la verificación de identidad sin necesidad de contacto directo con oficiales. El uso de esta tecnología es voluntario: quienes prefieran el control tradicional podrÔn optar por ese camino.

AdemÔs de facilitar el trÔnsito de pasajeros, el EPP fortalece la seguridad mediante un sistema capaz de detectar intentos de fraude con alta precisión. No requiere inscripción previa ni implica costos adicionales, lo que lo convierte en una opción accesible para todo tipo de viajeros.

SegĆŗn las autoridades del aeropuerto, el plan es expandir el uso del EPP a todos los vuelos internacionales antes del verano boreal de 2025. TambiĆ©n se evalĆŗa integrar esta tecnologĆ­a en otros puntos del proceso aeroportuario, como puertas de embarque, controles de seguridad y recogida de equipaje.

Con mÔs de 50 millones de pasajeros al año, el aeropuerto de Orlando busca consolidarse no solo como uno de los mÔs transitados de Estados Unidos, sino también como líder en eficiencia e innovación tecnológica.