Durante la temporada 2024-2025 más de 1.200 personas recorrieron la ruta más austral del mundo, con presencia de excursionistas de 37 países y cifras en constante alza tras la pandemia.
El circuito de trekking Dientes de Navarino, ubicado en la Isla Navarino, registró 1.217 senderistas durante la temporada 2024-2025, consolidándose como uno de los destinos de turismo aventura más importantes del extremo sur chileno. La cifra representa un aumento del 4% respecto a la temporada anterior, cuando se contabilizaron 1.172 inscritos, según datos de la 4ª Comisaría de Carabineros de Puerto Williams.
La ruta, parte de las Rutas Patrimoniales del Ministerio de Bienes Nacionales, atrajo visitantes de 37 países, encabezados por Chile (549), Alemania (124) y Francia (102), y se ha beneficiado del restablecimiento de los cruces marítimos internacionales entre Puerto Navarino y Ushuaia. Desde la reapertura post-pandemia, la actividad ha mostrado un crecimiento sostenido: 829 senderistas en 2021-2022, 955 en 2022-2023 y ahora superando los 1.200.
La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, destacó que este crecimiento posiciona a la provincia como un polo turístico de nivel internacional. Además, valoró la coordinación en prevención y seguridad junto a Carabineros y otros actores locales, señalando que se continuará fortaleciendo el trabajo con operadores turísticos y servicios de emergencia.
En ese sentido, el comisario Nemesio Godoy informó que solo se realizaron tres rescates en la temporada, sin víctimas fatales ni heridos de gravedad, lo que refleja una mejora en las condiciones de seguridad y preparación de los visitantes. Reiteró el llamado a recorrer el sendero con equipamiento adecuado y respetar las restricciones vigentes.
Actualmente, y hasta el 31 de octubre, permanece cerrado el tramo entre el hito 4 (Cerro La Bandera) y el hito 38 (fin del sendero), por disposición de la Municipalidad de Cabo de Hornos, administradora del circuito de 40 kilómetros.