Factores económicos, percepción migratoria y nuevos hábitos estarían detrás de la tendencia. Pese a todo, Miami y Nueva York siguen entre los destinos favoritos.
El turismo chileno hacia Estados Unidos enfrenta un período de baja en el comienzo de 2025. Según algunas agencias, las reservas han disminuido en torno al 25%, mientras que el gasto promedio de los viajeros se redujo cerca del 30%, en un contexto marcado por la incertidumbre económica y cambios en el perfil del turista.
Desde la agencia Cocha, aseguraron en declaraciones de prensa que la baja no estaría directamente relacionada con las políticas del expresidente Donald Trump, sino con una mayor preocupación por planificar con respaldo, anticipación e información.
El alza sostenida del dólar, junto con una mayor sensibilidad al precio, serían las principales causas de esta caída. Sin embargo, Estados Unidos sigue liderando como destino prioritario: Miami, Nueva York y Orlando permanecen firmes entre los más vendidos del año, mientras que Los Ángeles ha mejorado su posicionamiento gracias a una mejor conectividad aérea.
A nivel internacional, la tendencia también se repite: Canadá ha registrado una caída del 40% en viajes hacia Estados Unidos, marcada por tensiones políticas y una campaña de consumo interno. Mientras tanto, los viajeros frecuentes priorizan flexibilidad, conectividad y buen servicio, como criterios clave para seguir apostando por el país norteamericano.