La capital de Magallanes busca mejorar su conectividad internacional con dos de los principales hubs de Sudamérica. Autoridades y gremios turísticos ya dialogan con aerolíneas interesadas en la ruta.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo turístico y la conectividad de la región más austral de Chile, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, se reunió con representantes de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (Hyst) para respaldar la propuesta de establecer vuelos directos internacionales desde Buenos Aires (Argentina) y São Paulo (Brasil) hacia la capital regional de Magallanes.
La iniciativa, impulsada por el sector turístico local, busca conectar Punta Arenas con dos de los principales centros de tránsito aéreo del continente, mejorando el acceso para turistas extranjeros y dinamizando el flujo hacia destinos como Torres del Paine y Tierra del Fuego. “Queremos que nuestros visitantes recorran una red integrada de atractivos en toda la región. Para eso, los vuelos directos desde mercados clave son fundamentales”, afirmó el edil.
Desde Hyst indicaron que ya han sostenido conversaciones con tres aerolíneas interesadas en analizar la viabilidad de las nuevas rutas. Según explicó la gerente del gremio, Sara Adema, el objetivo es especialmente fortalecer el arribo de viajeros durante la temporada baja: “La mayoría de nuestros turistas son extranjeros, por lo que facilitar el acceso desde Brasil y Argentina sería un impulso clave para nuestra industria”.
Radonich también destacó la importancia estratégica del turismo en Magallanes, actividad que representa el 10% del PIB regional, triplicando el promedio nacional. “Una de cada diez personas en Punta Arenas vive del turismo. Es una industria limpia, generadora de empleo, que debemos seguir impulsando”, señaló.
Además, el municipio trabaja en mejorar la conectividad nacional con posibles nuevas rutas desde Temuco y Concepción. No obstante, el jefe comunal insistió en que los avances hacia la internacionalización de Punta Arenas como destino son fundamentales para competir con ciudades argentinas como Ushuaia y El Calafate, que ya cuentan con vuelos desde São Paulo.