Semana Santa movilizará más de un millón de viajes dentro del país

Valparaíso, O’Higgins y Maule se destacan entre los destinos preferidos. El viernes 18 será el principal día de salida para la mayoría de los viajeros.

Del jueves 17 al domingo 20 de abril, se estima que entre 1,2 y 1,4 millones de viajes con pernoctación se realizarán en todo el país con motivo del fin de semana largo de Semana Santa, según las proyecciones de la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

Se prevé así un crecimiento de hasta un 49,2% respecto al mismo feriado en 2024. La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, valoró el positivo escenario para el sector: “Venimos de una temporada estival histórica, con más de 2,1 millones de turistas extranjeros y altos niveles de ocupación hotelera. Esperamos que este primer fin de semana largo del año siga consolidando al turismo como motor de desarrollo económico y social en las regiones del país”.

El análisis estima que el 44,6% de los viajes se concentrarán el viernes 18, jornada que marcará el mayor flujo de desplazamientos. Las regiones emisoras más importantes serán la Metropolitana (46,2%), Biobío (9,2%) y Valparaíso (7,5%).

Por su parte, los destinos más visitados serán Valparaíso (25,7%), seguido de O’Higgins (11,1%) y Maule (10,4%), con comunas costeras como El Tabo, Viña del Mar, El Quisco, Algarrobo y Pichilemu encabezando las preferencias.

Desde Sernatur, el director nacional Cristóbal Benítez explicó que se espera un fuerte impacto positivo en los territorios turísticos: “Estimamos entre 1.215.000 y 1.445.000 viajes con pernoctación. La Región Metropolitana lidera en emisión, y confiamos en que este flujo fortalezca a todos los destinos y economías locales”.

Además, el informe subraya que las comunas que más viajes originarán serán Puente Alto, Maipú, Las Condes, Santiago y Temuco, lo que demuestra una alta participación de grandes núcleos urbanos en la movilidad nacional.