La DGAC reportó cuatro interrupciones en menos de una semana debido a “condición aviaria severa”, generando preocupación por la seguridad aérea y la estabilidad operativa del principal terminal del país.
Por cuarta vez en menos de siete días, el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB) debió suspender temporalmente sus operaciones este martes debido a una masiva presencia de aves en sus inmediaciones, un fenómeno calificado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) como “condición aviaria severa”.
La alerta más reciente fue emitida a las 6:51 AM del martes 15 de abril, momento en que se suspendieron todos los despegues y aterrizajes. Menos de una hora después, a las 7:42 AM, el organismo informó la reanudación de las actividades aéreas en el principal terminal del país.
Estos episodios han encendido las alarmas entre operadores y pasajeros, ya que se suman a eventos similares registrados el viernes 11, domingo 13 y lunes 14 de abril, todos por la misma causa: aves que representan un riesgo para la seguridad de las aeronaves al encontrarse en las cercanías de las pistas.
Según explicó la DGAC, este tipo de eventos se intensifica entre fines de marzo y abril debido a migraciones locales de aves, que suelen concentrarse en horas de la mañana y la tarde. Aunque no se ha detallado el tipo de especies involucradas ni su procedencia, sí se confirmó que las bandadas obligaron a suspender operaciones de manera preventiva para evitar posibles impactos con los aviones, especialmente durante despegues y aterrizajes.
“La presencia de estas aves se incrementa entre fines de marzo y abril, donde se producen migraciones locales”, indicó la DGAC, reforzando la necesidad de mantener protocolos estrictos.
Para hacer frente a este desafío, el organismo ha desplegado una serie de medidas preventivas, como el monitoreo constante del espacio aéreo, uso de sistemas disuasivos acústicos y visuales y patrullajes terrestres en los alrededores del aeropuerto. No obstante, en los casos más severos, como los ocurridos esta semana, se ha optado por la suspensión total de las operaciones hasta garantizar la seguridad de las aeronaves y sus pasajeros.