Autoridades, líneas aéreas y operadores chilenos compartieron una presentación audiovisual del destino en una sala de cine, destacando la diversidad, sostenibilidad y conectividad del país sudamericano.
Con una apuesta innovadora que apeló a los sentidos y a la emoción, ProColombia organizó el 10 de abril un evento especial en las salas de Cinepolis de Casa Costanera, en Santiago de Chile. La cita reunió a más de un centenar de agentes de viaje, operadores turísticos y representantes del sector, en una jornada organizada junto a Universal Assistance, JetSmart y Copa Airlines, que finalizó con el preestreno de la película “The Amateur”.
El encuentro comenzó con una recepción y palabras de bienvenida del embajador de Colombia en Chile, Sebastián Guanumen, quien valoró la consolidación del país como un destino turístico internacional. “Colombia no es solo un destino, es una experiencia de vida que combina belleza natural, riqueza cultural y un profundo compromiso con el futuro de nuestra especie”, señaló el diplomático, destacando que más de 173.900 turistas chilenos viajaron a Colombia en 2023, con un crecimiento del 13,4% respecto al año anterior.

Tatiana Quintero, directora de ProColombia para Chile, fue la encargada de presentar la oferta turística del país. “Queríamos que esta experiencia fuera distinta, que apelara a los sentidos. Ver una película nos transporta, y eso es lo que pasa cuando uno visita Colombia. La diversidad de climas, paisajes, ritmos y culturas convierte cada viaje en una vivencia única”, expresó. Durante su presentación, destacó que Colombia cuenta con 311 ecosistemas, 36 páramos, dos océanos y una vasta red de destinos sostenibles, naturales y culturales. También remarcó que el turismo en el país se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
La jornada también contó con la participación de representantes de las aerolíneas aliadas. Jimena Valdés, en nombre de Copa Airlines, recordó que la aerolínea conecta desde Panamá con 11 destinos en Colombia, con frecuencias diarias y un servicio reconocido por su puntualidad. “Colombia es un destino clave en nuestra red, con una excelente conectividad desde Santiago y múltiples opciones para quienes quieren recorrer el país en profundidad”, indicó.
Por su parte, Pablo García, gerente comercial de JetSmart, destacó la fuerte presencia de la compañía en Colombia. “Hoy JetSmart opera 17 rutas domésticas en Colombia, con bases en Bogotá, Medellín y próximamente en Cali. Desde Chile ofrecemos vuelos directos a Bogotá, Medellín, Cartagena y Cali, y con conexiones que permiten llegar a otros destinos como Santa Marta. Nuestro objetivo es conectar a más de 100 millones de personas en Sudamérica a precios ultra bajos”, explicó.
En tanto, Marcelo Pérez, director general de Universal Assistance en Chile, subrayó la importancia de viajar protegidos y señaló que la compañía cuenta con productos especialmente diseñados para Latinoamérica. “Trabajamos día a día para apoyar a los agentes de viaje y que todos puedan viajar tranquilos. La asistencia en viaje ya no es opcional, es una necesidad”, indicó.
Durante la jornada, se puso énfasis en la variedad de experiencias que ofrece Colombia, desde el turismo de naturaleza, bienestar, lujo y aventura, hasta el turismo comunitario, religioso y cultural. También se destacó el desarrollo del país como destino para reuniones, incentivos y nómadas digitales, así como la importancia de Medellín, Bogotá y Cartagena como ciudades con infraestructura para congresos y eventos.
La velada culminó con el preestreno de la película “The Amateur”, que los asistentes pudieron disfrutar luego de la presentación. “Es una alegría enorme poder encontrarnos en este formato diferente y seguir fortaleciendo los lazos entre Colombia y Chile a través del turismo”, concluyó Tatiana Quintero.
El evento reflejó el impulso que el país está dando a su estrategia internacional para posicionarse como un destino diverso, sostenible y atractivo para todos los públicos.