Valdivia destaca su condición de Ciudad Humedal en encuentro interregional de turismo

La capital de Los RĆ­os expuso en Temuco las oportunidades de desarrollo sostenible que ofrece su identidad vinculada a rĆ­os y humedales.

En el marco de la primera sesión del aƱo del Consejo Directivo del Programa Nacional Transforma Turismo ā€œRuta EscĆ©nica Lagos y Volcanesā€, realizado en Temuco, la Municipalidad de Valdivia fue invitada a presentar los alcances de su reconocimiento como Ciudad Humedal, un estatus que la posiciona como un referente nacional e internacional en turismo sustentable.

Durante el encuentro, organizado como parte de la gobernanza interregional que agrupa a las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, subrayó que este nombramiento representa una oportunidad concreta para diversificar la oferta turística local y dinamizar la economía comunal con criterios de sostenibilidad.

ā€œEstos son atributos Ćŗnicos de una ciudad humedal que vive en torno a sus humedales y sus rĆ­os, nos posiciona a los ojos del mundo y representa una oportunidad para el desarrollo económico sostenible para la comunaā€, afirmó la autoridad.

El municipio valdiviano se integró en abril de 2024 a la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, iniciativa que articula esfuerzos públicos y privados para transformar el territorio en el cuarto destino turístico de Chile, junto a San Pedro de Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine. Esta ruta ya fue reconocida oficialmente como la primera de su tipo en el país.

Amtmann destacó que el turismo de naturaleza cobra cada vez mĆ”s relevancia para las familias, y que Valdivia posee ventajas comparativas difĆ­ciles de igualar: ā€œContamos con una gran cantidad de santuarios de la naturaleza, entre ellos un sitio Ramsar y numerosos humedalesā€, indicó.

Entre las acciones impulsadas para integrar el enfoque de humedales al turismo, la autoridad comunal mencionó eventos deportivos y culturales como el Torrencial Valdivia Trail, el Ironman, el Fungifest, la Fiesta de la Manzana y la Sidra, ademÔs de recorridos guiados por humedales y la tradicional Noche Valdiviana.

Con su participación en este encuentro interregional, Valdivia busca consolidarse no solo como un destino turístico atractivo, sino también como un ejemplo de gobernanza local comprometida con la protección ambiental y la identidad territorial.