Turismo de congresos lidera ocupación en Biobio

El turismo de negocios y congresos continĆŗa siendo el principal impulsor de la ocupación hotelera en la Región del BiobĆ­o, segĆŗn datos del Instituto Nacional de EstadĆ­sticas (INE). 

En abril de este aƱo, se registraron un total de 61.473 pernoctaciones en los distintos recintos de la región, lo que representa un aumento del 2,2 % en comparación con el mismo mes del aƱo pasado. 

La estadía promedio de los visitantes fue de 1,6 noches, mientras que el número de llegadas ascendió a 37.983, un 5,9 % mÔs que en abril de 2023.

De acuerdo con Protur, asociación gremial de turismo y cultura de las regiones de Ƒuble y BiobĆ­o, la ocupación hotelera durante los dĆ­as hĆ”biles se ve favorecida principalmente por el turismo corporativo, las convenciones y las instancias acadĆ©micas. 

En cambio, los fines de semana predominan los encuentros deportivos y espectÔculos, que atraen a un público diferente.

En otras comunas de la región, como Talcahuano, el turismo de negocios presenta algunas particularidades. Si bien este rubro sigue siendo relevante, en la actualidad la demanda proviene principalmente de trabajadores de empresas portuarias o industriales. 

Sin embargo, se ha observado una disminución en la frecuencia de este tipo de alojamiento en comparación con años anteriores. Según señalan desde Protur, esta tendencia se debe a la búsqueda de alternativas mÔs económicas, como el arriendo de casas.

La presidenta de Protur, Pilar Varela, destaca la importancia de captar eventos de diversa Ć­ndole para impulsar la ocupación hotelera: “Desde este punto de vista siempre hay un eje estratĆ©gico que es captar distintos tipos de eventos; ya sea acadĆ©micos o congresos internacionales, porque significativamente aporta una demanda que si no se realiza esa actividad no estarĆ­a”.

Las cifras del INE y el anÔlisis de Protur confirman que el turismo de negocios y congresos juega un rol fundamental en la economía hotelera del Biobío. La captación de eventos de gran envergadura y la diversificación de la oferta turística son claves para seguir impulsando este sector y generando un impacto positivo en la región.