El incremento del “turismo de compras” de viajeros trasandinos se hizo sentir en los comercios de la región desde el comienzo del año, con un incremento del 7,7 % entre enero y abril.
Las ventas presenciales minoristas en la Región Metropolitana (RM) mostraron un notable desempeño al registrar un aumento anual del 3,5% en abril, acumulando un crecimiento del 7,7 % en los primeros cuatro meses del año.
Así lo revela el informe mensual del departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
En términos de locales equivalentes, el indicador mostró un crecimiento del 5,5 % real anual en abril, cerrando el período enero-abril con un incremento del 9 %, según detalló el comunicado del gremio.
La gerenta de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, comentó en declaraciones a la prensa que el cuarto mes del año “marca un resultado positivo para las ventas presenciales del retail en la RM, aunque menor al incremento de marzo, lo que era esperable debido a factores puntuales que impulsaron más los resultados en ese mes”.
Silva destacó que “los resultados de abril reafirman un mejor escenario para el sector tras un negativo 2023”. Las categorías de “vestuario” y “electrónica” fueron las más destacadas en abril, impulsadas por el apagón analógico que favoreció las ventas de televisores, y un mayor flujo de clientes argentinos que se inclinan por estas dos categorías, agregó la ejecutiva.
Para 2024, Silva espera “ver una recuperación del sector en línea con un mejor escenario económico”.
En abril, la categoría “vestuario” mostró un fuerte crecimiento del 16 % real anual, mientras que “calzado” evidenció un aumento del 6,6 %, ambas influenciadas en parte por una baja base de comparación.
De esta manera, “vestuario” acumuló un alza real del 15,6 % y “calzado” un crecimiento del 3,2 % en los primeros cuatro meses del año.
Por su parte, “artefactos eléctricos” registró un alza del 16,2 % real anual en abril, destacando el incremento del 36,2 % en electrónica, cerrando el período enero-abril con un crecimiento del 17,9 %.
La “línea hogar” mostró un incremento real anual del 2,1 % y “muebles” una baja del 2,4 % en abril, acumulando alzas del 4,8 % y 2,2 % respectivamente en los primeros cuatro meses del año.