Chile mejora en preferencias y percepción de seguridad

Los resultados del Estudio Longitudinal 2024 presentados a la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, y al director nacional de Sernatur, Cristóbal BenĆ­tez, muestran que un 52 % de los encuestados afirman que ā€œtienen referencias de Chile y les gustarĆ­a visitarloā€.

Las autoridades nacionales del turismo —SubsecretarĆ­a de Turismo y Sernatur— se reunieron para la exposición de los resultados del Estudio Longitudinal de Mercados Prioritarios 2024, que busca responder la interrogante de ĀæCómo se ve Chile en el exterior?.

El trabajo realizado por Fundación Imagen Chile e IPSOS mide la percepción de la imagen país en diferentes Ômbitos yeste año mostró significativos avances en la percepción global hacia nuestro país, alcanzando niveles récord de familiaridad y favorabilidad.

Con un incremento del 10 % en las preferencias, Chile alcanzó el 52 % de intención de viaje entre los principales destinos de Sudamérica durante el 2024, solo superado por Argentina y Brasil.

Respecto del deseo de visitar el país en los próximos cinco años, Chile tuvo la mayor variación positiva en preferencia desde el 2020, pasando del 42 % al 52 % en 2024, y ubicÔndose solo a 3 % de los líderes en intención de viaje, Brasil y Argentina.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, aseguró que ā€œson muy interesantes los resultados porque nos demuestran que las acciones que hemos estado haciendo de promoción estĆ”n teniendo fruto. Hay mĆ”s recuerdo de nuestro paĆ­s, hay mĆ”s ganas de venir, se conoce el destino de naturaleza y se cree que Chile es un lugar que estĆ” y que es deseable de venir a conocerā€.

Por su parte, el director nacional de Sernatur manifestó que ā€œel turismo es parte fundamental de la imagen de nuestro paĆ­s y vamos a seguir trabajando en fortalecer nuestra estrategia de plan de marketing en estos mercados, que han sido priorizados en nuestro plan de marketing internacionalā€.

ā€œChile avanza en su posicionamiento como destino lĆ­der en SudamĆ©rica, sustentado en sus increĆ­bles paisajes, su cultura diversa y viva, su gastronomĆ­a y su gente. Somos una ruta sorprendente y Ćŗnica, pero debemos trabajar mĆ”s en darnos a conocer. En eso estamos en Imagen de Chile, junto a la SubsecretarĆ­a de Turismo y Sernaturā€, seƱaló Rossana Dresdner, directora ejecutiva de Imagen de Chile.

En los 13 mercados consultados sobre la intención de viaje a América Latina, la ciudad china de Shangai fue la que mÔs interés por visitar Chile declaró, con un 81 %. A esta le siguen Sao Paulo (74 %) y Nueva Delhi (69 %).

La distancia se mantiene como la principal barrera a la hora de visitar nuestro país, pasando de un 29 % en 2020 a un 39 % en 2024. Por otro lado, la percepción de seguridad en Chile ha mejorado notablemente en los últimos cuatro años, bajando de 22 % en 2020 a 14 % en 2024.

El estudio, que desde el aƱo 2020 es realizado en conjunto entre Fundación Imagen de Chile e IPSOS, busca responder la pregunta ā€œĀæCómo se ve Chile en el exterior?ā€, a travĆ©s de la percepción del paĆ­s por parte de personas en el extranjero.

La muestra realizada para el año 2024 fue elaborada a través de encuestas en Seúl, Ciudad de México, Lima, Sao Paulo, Nueva York, Londres, Berlín, París, Madrid, ShanghÔi, Tokio, Nueva Delhi y DubÔi, que son consideradas como mercados prioritarios para Chile e involucró a 2.600 participantes, analizando la percepción general, las intenciones de viaje y las barreras turísticas para visitar Chile.