El Gobierno presentó a la CÔmara, con urgencia simple, el proyecto legislativo que busca atraer al turismo extranjero mediante el descuento del IVA a las compras realizadas por no residentes.
Mientras los medios argentinos siguen subrayando los menores precios que se pueden conseguir en Chile, sobre todo para productos de tecnologĆa e indumentaria, ingresó en la CĆ”mara, con urgencia simple, el proyecto por el cual el Gobierno busca eximir del pago del IVA a los turistas.
La medida abarca, segĆŗn se proyecta, las compras de extranjeros y no residentes dentro de Chile, para su uso o consumo fuera del paĆs.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, habĆa anticipado el ingreso de la medida al Congreso, por la CĆ”mara de Diputados, āya que tiene medidas tributariasā.
Modelos semejantes de devolución del IVA existen en la Unión Europea y en paĆses de la región, como Uruguay. Sin embargo, en este caso no se exigirĆ” al comercio que se certifique ante las autoridades fiscales, sino que los turistas solo tendrĆ”n que presentar la boleta del producto que declaran y por el cual piden exención de IVA.
De este modo, en promedio mÔs del 60 % de los gastos realizados por turistas extranjeros estarÔn exentos de IVA, debido a que los otros gastos significativos, transporte de pasajeros y servicios de hospedaje, ya cuentan con esa devolución.
La iniciativa propone asimismo duplicar los recursos para la promoción turĆstica internacional hasta los US$ 20 millones anuales, “mĆ”s de lo que destina Argentina”, dijo la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo.
El aumento del gasto en promoción se financiarÔ mediante una tasa del 1,25 % sobre el precio de los servicios de hospedaje contratados por turistas extranjeros, incluyendo plataformas digitales como Airbnb.