Según proyecciones de Fedetur, la cifra de visitantes trasandinos caerÃa un 7,5 % esta temporada, mientras que el turismo internacional general crecerÃa impulsado por mercados lejanos.
La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) proyecta una baja en la llegada de turistas argentinos para la temporada estival 2025-2026. De acuerdo con la entidad, entre diciembre y marzo se espera el arribo de aproximadamente 1.387.797 visitantes provenientes de Argentina, lo que representa una disminución del 7,5 % en comparación con la temporada anterior.
La caÃda se atribuye principalmente a la menor capacidad de gasto de los turistas argentinos, especialmente en lo que respecta al turismo de compras, debido al complejo escenario económico que enfrenta ese paÃs. Según La Tercera, se estima que la inflación en Argentina alcanzará el 35,9 % en 2025, mientras que el tipo de cambio menos favorable ha encarecido los viajes al exterior para sus ciudadanos.
Pese a esta disminución puntual, Fedetur anticipa un incremento global en el turismo receptivo hacia Chile. Se espera que durante la temporada veraniega lleguen más de 2.607.000 turistas internacionales, lo que representa un alza del 2,9 % respecto al año anterior. Este crecimiento estarÃa impulsado principalmente por mercados de larga distancia como Estados Unidos, Europa y Brasil, donde la recuperación del turismo postpandemia ha mostrado una evolución sostenida.
Asimismo, el turismo interno proyecta cifras positivas: los viajes dentro del paÃs alcanzarÃan los 28,8 millones, con un aumento del 5 % en comparación con el verano pasado. Este crecimiento se ve respaldado por una mayor oferta de servicios turÃsticos regionales y el fortalecimiento de campañas de promoción nacional.
Desde Fedetur recalcan que, si bien Argentina continúa siendo el principal mercado emisor de turistas para Chile, la diversificación de mercados internacionales y la promoción de destinos emergentes permiten mantener el optimismo respecto al desempeño del sector durante el verano.

