Tráfico aéreo internacional en Chile cae por segundo mes consecutivo

Brasil, Argentina, Perú y EE.UU. explican el retroceso del 6,5% registrado en octubre, según la JAC. Solo Colombia, Europa y Oceanía mostraron cifras positivas.

El tráfico aéreo internacional en Chile continúa en descenso. Según los datos entregados por la Junta Aeronáutica Civil (JAC), en octubre se movilizaron 924.051 pasajeros en vuelos desde y hacia el extranjero, lo que representa una baja interanual del 6,5%. 

Es la segunda caída mensual consecutiva, tras la contracción de 3,1% registrada en septiembre, y marca el peor desempeño desde la recuperación iniciada en 2021.

La JAC atribuye esta tendencia a una alta base de comparación y al debilitamiento de varios mercados históricos. Brasil encabeza las pérdidas: los viajes entre ambos países cayeron 15,2%, con fuertes descensos en las rutas hacia Florianópolis (−37,2 %), Sao Paulo (−13,8 %) y Río de Janeiro (−6,6 %). 

Argentina también mostró una baja significativa, con un total de 165.313 pasajeros (−7,4 %), mientras que las rutas a Perú cayeron 9,9 % y los vuelos a Estados Unidos descendieron 14,7 %, principalmente por la caída del 16,2 % en la conexión Santiago–Miami.

En contraste, algunos destinos presentaron alzas. Europa y Oceanía registraron crecimiento por el aumento de frecuencias hacia París, Sídney y Estambul. Colombia, en tanto, subió un 4,1 %, destacando el alza del 12,1 % en la ruta Santiago–Bogotá.