El Ministerio de Obras Públicas continúa ejecutando un amplio plan de mejoramiento en el sector, con el objetivo de modernizar su infraestructura, fortalecer su vocación turística y apoyar las actividades náuticas y productivas. Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Portuarias, buscan conservar y actualizar espacios clave del borde costero, tras más de 15 años de uso continuo.
Las obras en curso en La Poza abarcan la renovación del ascenso náutico, la reposición de baldosas y pavimentos, mejoras en accesibilidad universal, nuevas luminarias, techumbres y una modernización completa del tradicional mercado de pescados y mariscos. También se consideran intervenciones en la caleta de pescadores y mejoras en la explanada del Cendyr, con conservación de la estructura metálica del galpón y adecuaciones en nivelación para optimizar su seguridad y uso.
El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, explicó que la inversión total para Talcahuano alcanza los 8.500 millones de pesos, distribuidos en La Poza y otros puntos del borde costero como El Morro y Fragata María Isabel. Detalló que la primera etapa —correspondiente al mercado— será entregada en diciembre, mientras que el proyecto completo tiene fecha de término para mayo. “Estas obras permitirán pensar en el futuro, apoyar el deporte náutico y ofrecer un espacio más seguro y atractivo para vecinos y turistas”, señaló.
El alcalde Eduardo Saavedra destacó que las mejoras responden a solicitudes históricas de deportistas, locatarios y pescadores, y pidió paciencia frente a las intervenciones. Subrayó que el plan contempla áreas inclusivas, infraestructura orientada al turismo y apoyo al trabajo de la pesca artesanal. También adelantó que se reforzarán las medidas para ordenar el comercio ambulante, una preocupación reiterada por la comunidad.
La presidenta del mercado de pescados y mariscos, Gisela Esparza, valoró el avance de los trabajos, que alcanzan un 45%. “Estamos muy contentos con la renovación del mercado y la caleta. Esta transformación beneficiará tanto a quienes trabajamos aquí como a los visitantes”, afirmó.
El proyecto forma parte de una estrategia de revitalización del borde costero de Talcahuano, con foco en mejorar la experiencia de residentes y turistas, preservar la identidad patrimonial de La Poza y fortalecer el desarrollo productivo local.

