Refuerzan la atención turística para cruceristas en Punta Arenas

El Servicio Nacional de Turismo de Magallanes y de la Antártica Chilena anunció la puesta en marcha de un refuerzo especial de agentes turísticos en la Empresa Portuaria Austral (EPAUSTRAL), con el objetivo de mejorar la recepción de los cruceros que arriban a Punta Arenas. 

La iniciativa está financiada con recursos del Gobierno Regional y coordinada junto a la estatal portuaria. Busca ofrecer una bienvenida informada, cercana y bilingüe, en la capital regional y de la Patagonia. El equipo de la Oficina de Información Turística de SERNATUR entregará una orientación actualizada en el punto de recalada, incluyendo sugerencias de atractivos y actividades según el tiempo disponible, mapas y estimaciones de traslado, alternativas de transporte y derivación a servicios turísticos formales —guías, operadores, museos, gastronomía y comercio local—. También se difundirá información para promover visitas responsables y estadías seguras y sustentables.

La programación se ajustará a las recaladas de mayor capacidad y a los horarios críticos de embarque y desembarque, en coordinación con la operación portuaria definida por EPAUSTRAL y considerando las características de cada nave.

La medida se inserta en un trabajo colaborativo entre SERNATUR Magallanes, EPAUSTRAL, la Municipalidad de Punta Arenas y otros actores públicos y privados vinculados a la operación de cruceros, con el fin de gestionar de manera ordenada los flujos de visitantes y contribuir a una mejor experiencia tanto para turistas como para la comunidad local.

“Esta iniciativa marca un hito en el trabajo colaborativo que hemos venido desarrollando junto a SERNATUR Magallanes. La presencia de informadores turísticos consolida ese esfuerzo, permitiendo que la recepción esté orientada a entregar una mejor experiencia”, señaló Miguel Palma, gerente general de la Empresa Portuaria Austral. Destacó además el impacto de estas acciones en Magallanes, la región que más cruceros recibe a nivel nacional y que registra un creciente interés vinculado al turismo antártico.

Víctor Román León, director regional de SERNATUR Magallanes, indicó que “con este despliegue reforzamos la calidad de la acogida en el puerto y promovemos el uso de servicios formales, impulsando la economía local y la imagen del destino”.

Para la temporada, EPAUSTRAL proyecta el arribo de 163 naves y cerca de 83.900 pasajeros. Entre ellas, 108 serán cruceros internacionales. Punta Arenas concentrará el 68% de los arribos (111 naves), seguida de Puerto Williams (29%), mientras que Puerto Natales y Puerto Edén recibirán cinco recaladas en conjunto. El crucero de mayor tamaño será el Celebrity Equinox, de 317 metros de eslora, que arribará en cinco ocasiones entre diciembre de 2025 y marzo de 2026.