La aerolínea conmemoró su aniversario con un evento en Santiago, destacando su alianza con LATAM, su crecimiento sostenido en la región y el inicio de su segundo cuarto de siglo con nuevas metas de conectividad y sostenibilidad.
En un ambiente de celebración y gratitud, Delta Air Lines celebró sus 25 años de operación en Chile con un evento especial en formato sunset que reunió a socios estratégicos, representantes de la industria turística y ejecutivos de la aerolínea. La cita se realizó el 4 de noviembre en el Santiago Sky (Bellavista 77, piso 10, Recoleta), con la vista panorámica de la capital como telón de fondo y una importante asistencia de personal de Delta y LATAM Airlines, agencias de viajes y turoperadores.
La velada combinó emoción, historia y visión de futuro, en una celebración que coincidió con los 100 años globales de Delta Air Lines —fundada en 1925 en Georgia, Estados Unidos—, y con el tercer aniversario del Joint Venture con LATAM Airlines, alianza estratégica que transformó la conectividad aérea entre América del Sur y del Norte.
Un cuarto de siglo conectando Chile con el mundo
Desde su primer vuelo entre Santiago y Atlanta en el año 2000, operado en un Boeing 767-300ER, Delta ha consolidado su presencia en el país y su rol como puente directo entre Chile y Estados Unidos. Actualmente, la aerolínea opera un vuelo diario en esta ruta con su moderno Airbus A350-900, equipado con cabinas Delta One, Premium Select, Delta Comfort+ y Main Cabin, conectando a los pasajeros con más de 150 destinos en Norteamérica a través del hub de Atlanta, el más grande del mundo.
“Hace 25 años, Delta inició su primer vuelo conectando Chile con Estados Unidos, marcando el comienzo de una historia de colaboración, crecimiento y apertura de nuevas oportunidades para clientes, empresas y familias”, expresó Alex Antilla, vicepresidente de Delta para América Latina y el Caribe, al abrir la ceremonia.
El ejecutivo destacó además la importancia del mercado chileno en la estrategia regional de la compañía: “Hoy, gracias a la alianza con LATAM, podemos conectar Santiago con más de 300 destinos en ambos continentes, fortaleciendo los lazos culturales, económicos y humanos entre el Cono Sur y América del Norte.”
Un evento con historia, reconocimiento y emoción
La conducción del evento estuvo a cargo de Daniela González, quien dio la bienvenida a los invitados y presentó un video institucional repasando los hitos de Delta en la región. Posteriormente, Jessica Wolf, gerente de Ventas de Delta en Chile, subió al escenario para compartir los principales logros de la compañía y los planes de crecimiento para los próximos años.
“Comenzamos con un solo vuelo entre Santiago y Atlanta en el año 2000. Hoy mantenemos un vuelo diario y, durante la temporada alta de fin de año, sumaremos una segunda frecuencia para ofrecer mayor flexibilidad a nuestros pasajeros”, señaló Wolf.
La ejecutiva subrayó también los avances del Joint Venture con LATAM, al cumplirse tres años desde su implementación:
“Esta alianza ha sido un antes y un después para la conectividad regional. Desde 2022, logramos un crecimiento del 88% en capacidad combinada y transportamos más de 14,5 millones de pasajeros entre ambas regiones. Nuestros viajeros ahora pueden acceder a más de 300 destinos, acumular y canjear millas entre SkyMiles y LATAM Pass, y disfrutar de procesos integrados y terminales compartidas.”
Despedida a un referente regional
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la despedida de Rodrigo Bertola, director de Ventas para Sudamérica, quien anunció su retiro tras 12 años en Delta y más de 30 años dedicados a la aviación.
En medio de los aplausos de sus colegas y socios comerciales, Bertola agradeció el apoyo recibido a lo largo de su trayectoria: “Estos 25 años de Delta en Chile son también los de todos nosotros: agencias, operadores, equipos de aeropuerto y ventas. Siempre trabajamos con un mismo objetivo, el de seguir conectando personas y oportunidades. Me voy con un enorme agradecimiento y con la convicción de que Delta y LATAM seguirán creciendo juntos.”
Tras su discurso, el equipo de Delta subió al escenario para un brindis grupal, inmortalizado en una foto colectiva que simbolizó el espíritu de camaradería que marcó la noche.
La celebración continuó con la presentación musical del grupo Trío Ladies, que ofreció un repertorio de clásicos internacionales en versión acústica, acompañando un cóctel con sabores locales. Para cerrar, se realizó un sorteo de premios, entre ellos tres vouchers de USD 1.000 en pasajes aéreos y dos boletos a cualquier destino en Estados Unidos, cortesía de Delta Air Lines.
Un año de hitos para Delta
El 25º aniversario de Delta en Chile se enmarca en el centenario global de la compañía, que hoy cuenta con más de 100.000 empleados, cerca de 1.000 aeronaves y presencia en más de 50 países. Reconocida por su puntualidad, innovación y servicio, Delta continúa invirtiendo en sostenibilidad y tecnología.
En el ámbito ambiental, Delta mantiene una alianza con la Fundación Patagonia Azul, que trabaja en la conservación marina en el sur de Chile. A través de esta colaboración, la aerolínea promueve la protección de ecosistemas marinos vulnerables, fomenta prácticas sostenibles y apoya a comunidades locales que dependen de estos entornos.
“Celebrar 100 años no solo representa nuestra historia, sino también nuestro futuro. Seguiremos invirtiendo en innovación, sostenibilidad y servicio personalizado para continuar conectando al mundo con seguridad, empatía y excelencia”, concluyó Antilla.
