Gestiones para una apertura anticipada del Paso Agua Negra 

El delegado presidencial Galo Luna confirmó que el gobierno trabaja para abrir antes de lo habitual el cruce fronterizo con Argentina, clave para el comercio y el turismo en la Región de Coquimbo.

Con el objetivo de impulsar el turismo y dinamizar la economía regional, el gobierno de Chile avanza en la posibilidad de abrir anticipadamente el Paso Internacional de Agua Negra, que conecta la Región de Coquimbo con la provincia de San Juan en Argentina. Así lo confirmó el delegado presidencial Galo Luna, quien aseguró que “el interés del gobierno del presidente Gabriel Boric tiene como prioridad abrir lo antes posible este paso”.

La tradicional apertura del cruce se produce hacia el 20 de noviembre, pero las autoridades chilenas esperan poder habilitarlo a principios de mes, siempre que las condiciones climáticas lo permitan y los trabajos de preparación estén completados.

Desde el término de la temporada pasada, distintos servicios públicos chilenos como Vialidad del MOP, Aduanas, SAG, Carabineros y PDI han coordinado acciones para dejar operativa la infraestructura del complejo fronterizo, optimizar la atención y reforzar la seguridad de los usuarios. Además, se han destinado recursos para mejorar el equipamiento del centro y fortalecer las comunicaciones satelitales.

El delegado Galo Luna destacó que el paso es fundamental para el flujo turístico proveniente de Argentina, especialmente desde San Juan y Mendoza. “Gracias a Agua Negra, llegan miles de visitantes a la Región de Coquimbo cada verano, lo que representa un gran aporte al comercio, al turismo y a la economía local”, señaló.

El presidente de la Cámara de Comercio de La Serena, Carlos Orrego, también valoró la posibilidad de una apertura temprana. “A los turistas argentinos les gusta venir a comprar porque encuentran productos distintos a precios convenientes. Esto dinamiza el comercio y extiende la temporada turística”, indicó.

Desde el lado argentino, la ministra de Gobierno de San Juan, Laura Palma, expresó la intención de su provincia de abrir el paso antes de lo habitual, aunque aclaró que la decisión final depende de la coordinación binacional y de las condiciones meteorológicas. La funcionaria también informó que se están realizando trabajos de reacondicionamiento en el complejo argentino para mejorar la atención al visitante y reforzar la imagen de San Juan como destino.