Los informes sobre los mercados de Estados Unidos y Brasil entregan información estratégica sobre perfiles, motivaciones y hábitos de viaje de los principales emisores de turistas hacia el país.
El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) presentó los Chile Travel Market Report correspondientes a Estados Unidos y Brasil, dos de los mercados más relevantes para el turismo receptivo en Chile. Los documentos ofrecen un análisis detallado sobre los perfiles de los viajeros, sus motivaciones, hábitos de consumo y tendencias de viaje, con el objetivo de fortalecer la planificación y promoción turística internacional.
El lanzamiento forma parte de la línea de inteligencia de mercados desarrollada por la Subdirección de Marketing de Sernatur, y está orientado a entregar herramientas técnicas al ecosistema turístico nacional —destinos, operadores y prestadores— para tomar decisiones informadas y diseñar ofertas acordes a los intereses de los visitantes internacionales.
“El Chile Travel Market Report entrega una radiografía completa de diferentes mercados y permite transformar datos en oportunidades, fortaleciendo nuestras estrategias de promoción. Queremos que esta información sirva como base para decisiones clave en el desarrollo turístico del país”, explicó Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur.
Perfil del viajero estadounidense
El informe sobre Estados Unidos destaca a un viajero de alto valor, con estadías prolongadas (13 días promedio) y un gasto de 1.170 dólares por viaje internacional. En el caso de Chile, en 2024 arribaron más de 251.000 turistas estadounidenses, quienes permanecieron en promedio 14 días y gastaron 1.499 dólares por persona. Sus principales motivaciones fueron la gastronomía, la naturaleza, la cultura y la historia.
Perfil del viajero brasileño
En tanto, el estudio de Brasil revela un público mayoritariamente joven, conectado y emocional, que planifica con hasta seis meses de anticipación y gasta en promedio 2.000 dólares por viaje internacional. Entre sus motivaciones principales figuran las vacaciones, las compras, la cultura, la naturaleza y las visitas familiares. Con más de 787.000 visitantes en 2024, Brasil se posiciona como el segundo mercado emisor de turistas hacia Chile, con gran potencial para productos como escapadas urbanas, nieve, enoturismo, gastronomía y turismo de naturaleza.
Los documentos están disponibles en la sección Inteligencia de Mercados del sitio web oficial, y próximamente se sumarán reportes de mercados europeos, en una apuesta por ampliar el conocimiento sobre los públicos internacionales y reforzar el posicionamiento de Chile como un destino diverso, sostenible y hospitalario.

