La ciudad nortina se consolida como destino estratégico en las rutas internacionales de cruceros que recorren Sudamérica.
Con la recalada del crucero “Viking Polaris” durante la madrugada del lunes, el Puerto de Iquique dio oficialmente por iniciada la temporada de cruceros 2025-2026, reafirmando su posición como un punto destacado en el mapa turístico internacional. La embarcación, de 205 metros de eslora y perteneciente a la reconocida compañía noruega Viking Cruises, arribó desde Lima con cerca de 600 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación.
El itinerario del Viking Polaris contempla escalas en Valparaíso y otros destinos australes del continente, incluyendo Puerto Williams y Ushuaia, lo que demuestra el creciente interés de las líneas de cruceros por incluir puertos chilenos en sus rutas de expedición por el Cono Sur.
Durante esta temporada, se esperan al menos diez recaladas en el Puerto de Iquique. La siguiente será el próximo lunes 27 de octubre, con la llegada del “Viking Octantis”, navío gemelo del Polaris y parte de la misma flota de expedición de Viking Cruises. Este número representa una disminución respecto a temporadas anteriores.
Desde Empresa Portuaria Iquique (EPI) destacaron que estas recaladas permiten fortalecer la relación entre el puerto y el desarrollo turístico de la región. La llegada de cruceros no solo posiciona internacionalmente a Iquique, sino que dinamiza la economía local a través del turismo, el comercio y los servicios asociados.
Para garantizar una operación fluida y segura, EPI encabezó una serie de reuniones de coordinación interinstitucional con diversos actores públicos y privados. En estas instancias participaron agencias navieras, tour operadores, Sernatur, autoridades sectoriales, Carabineros, la Capitanía de Puerto, la Municipalidad de Iquique, y servicios como el SAG, todos comprometidos con entregar una experiencia de calidad a los visitantes.
La atención a los pasajeros en esta primera recalada estuvo a cargo del tour operador Desierto Verde Expediciones, que diseñó una serie de excursiones hacia atractivos locales y regionales. Entre las actividades destacaron las visitas al Museo Regional, el nuevo Teatro Municipal, city tours por el casco histórico y el borde costero, así como recorridos hacia el interior de la región, con destinos como el Salar del Huasco, la comuna de Pica y la localidad de Pintados.
Durante la jornada, también se habilitaron espacios para que emprendedores locales ofrecieran productos artesanales y gastronómicos a los turistas, fortaleciendo así el vínculo entre la actividad portuaria, el turismo y la economía circular.
Por su parte, la Municipalidad de Iquique desplegó un plan especial para el recibimiento de los visitantes, activando el Centro de Control de Cámaras y coordinando servicios municipales orientados a la seguridad y atención de los cruceristas.

