La iniciativa municipal celebra su décimo tercera temporada con recorridos gratuitos por el centro histórico. Las rutas “Huella Antártica” y “Huella Mistraliana” buscan reconectar a vecinos y visitantes con la identidad local.
Con el objetivo de poner en valor la historia y el patrimonio cultural de la ciudad, la Municipalidad de Punta Arenas relanzó sus tradicionales city tours patrimoniales, una iniciativa gratuita que este año ofrecerá doce recorridos guiados por el centro histórico bajo dos temáticas emblemáticas: “Huella Antártica” y “Huella Mistraliana”.
El primer recorrido de esta nueva temporada se realizará este viernes 10 de octubre a las 15:00 horas, partiendo desde la Plaza de Armas. Los tours continuarán el 24 de octubre y se extenderán durante las siguientes semanas, alternando entre ambas rutas.
El alcalde Claudio Radonich destacó la consolidación de esta actividad, que ya suma trece temporadas y ha reunido a más de 700 participantes desde su implementación. “Partimos de manera tímida con estos recorridos dedicados a Gabriela Mistral, luego sumamos temáticas antárticas, y cada año ha crecido el interés. Lo más valioso es que muchos de los asistentes son vecinos que redescubren su ciudad y se transforman en promotores de su identidad”, señaló.
Dos rutas con historia
La ruta “Huella Antártica” incluye siete estaciones, desde el Centro de Información Turística hasta el monumento al Piloto Pardo, en la Costanera del Estrecho. Por su parte, “Huella Mistraliana” recorre puntos clave en torno a la figura de Gabriela Mistral, incluyendo calles Pedro Montt y O’Higgins, el Pabellón Mistral, y el Museo Regional y Museo Sara Braun, finalizando en la emblemática Avenida Colón con el árbol dedicado a la poeta.
Iván Torres, profesional de la Unidad de Turismo municipal, explicó que los recorridos han sido actualizados con nuevos datos históricos y elementos sorpresa para enriquecer la experiencia. “Cada tour tiene una duración de entre una hora y media y dos horas. No se requiere inscripción previa, basta con llegar a la Plaza de Armas a las 15:00. Esperamos entre 30 y 60 personas por grupo”, comentó.
Los city tours están dirigidos tanto a residentes como a visitantes, y buscan fortalecer el vínculo de la comunidad con su historia, al tiempo que promueven un turismo cultural accesible y con sentido.