Los Cabos celebra el crecimiento de la conectividad con América Latina

El destino mexicano participó por primera vez en la feria FIT de Buenos Aires, donde destacó la apertura de su ruta a Sudamérica y su oferta única de naturaleza, playas vírgenes y experiencias auténticas.

En el marco de la FIT, Los Cabos tuvo su primera participación oficial dentro del stand de México, con una propuesta enfocada en el viajero sudamericano.

En entrevista con Rèport News, la directora comercial de Los Cabos, Juana Ortiz Basso, anunció una de las grandes novedades del destino: a partir del 4 de diciembre, la aerolínea Copa Airlines inaugurará un vuelo directo que conectará Los Cabos con Panamá, facilitando la llegada desde todo el Cono Sur. “Esto nos abre todo Centro y Sudamérica, incluyendo la Argentina y Chile, así como Montevideo, Asunción y Brasil”, explicó.

Un destino fuera de lo convencional

Ortiz Basso remarcó que Los Cabos es un destino muy distinto a otros de México: “Estamos en Baja California Sur, en la punta de la península. Tenemos el Pacífico de un lado, el Mar de Cortés del otro, y un entorno de desierto, mar y montaña que lo hace único”.

La ejecutiva recomendó estadías de al menos siete noches, con la posibilidad de combinar visitas a San José del Cabo, Cabo San Lucas y pueblos cercanos como Todos Santos, El Triunfo o Miraflores, que forman parte del programa Pueblos Mágicos de México.

La región también ofrece experiencias de turismo activo, desde caminatas en la Sierra de la Laguna, avistamiento de aves y ciclismo de montaña, hasta deportes acuáticos como surf, kitesurf, snorkeling y buceo.

Naturaleza y vida marina excepcionales

Con 350 días de sol al año y temperaturas que promedian los 25 a 27 grados incluso en invierno, Los Cabos es un destino que se puede disfrutar todo el año. La vida marina es uno de sus mayores atractivos: el 40% de los mamíferos marinos del mundo habita en el Mar de Cortés.

En invierno llegan las ballenas grises y jorobadas para parir a sus crías, ofreciendo un espectáculo único de avistamiento. En verano, en tanto, se pueden presenciar las tortugas marinas en temporada de anidación, así como mantarrayas y otras especies.

Hotelería variada y playas vírgenes

A diferencia de otros destinos masivos, Los Cabos ofrece hoteles con un promedio de 200 habitaciones, incluyendo boutiques, resorts de ultralujo y propiedades solo para adultos. Solo un 20% funciona bajo modalidad all inclusive, lo que incentiva a los visitantes a recorrer y descubrir los alrededores.

El destino cuenta además con 25 playas con certificación de Bandera Azul, muchas de ellas prácticamente vírgenes. “En Semana Santa todavía se puede estar en la playa sin nadie alrededor, algo impensado en la era del sobreturismo. Siempre recomendamos hacer un tour de playas, no quedarse solo en una”, comentó Ortiz Basso.

Estrategia para crecer

La directora reconoció que Los Cabos aún es poco conocido en la región, por lo que están trabajando en acciones específicas de difusión y capacitación: “Queremos que agentes de viaje y operadores sepan diferenciar nuestro destino, nuestras ventajas competitivas, y que puedan venderlo mejor”.

Para ello, cuentan con la página visitloscabos.travel, que incluye materiales de descarga para la industria, y el programa especialistaenloscabos.com, diseñado para formar a los profesionales de turismo en los diferentes segmentos que ofrece el destino: golf, romance, buceo y naturaleza.

Ortiz Basso concluyó con una invitación directa a los viajeros: “Los Cabos es otro México, muy diferente a lo que muchos imaginan. Quienes nos visitan se sorprenden gratamente. Queremos que se animen a descubrir un destino único, con playas cristalinas, naturaleza virgen y experiencias que se quedan en la memoria”.