Acuerdo con Perú para agilizar tránsito en la frontera Tacna–Arica 

En un paso clave hacia la modernización de los trámites migratorios, autoridades nacionales y peruanas anunciaron la implementación del Sistema Migratorio de Control Simplificado en el Complejo de Atención Fronteriza Santa Rosa–Chacalluta, ubicado en la frontera entre Arica y Tacna.

La medida, acordada en la reciente Reunión de Medio Término del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo (CIDF) Perú–Chile, tiene como objetivo reducir los tiempos de espera, agilizar el proceso de ingreso y salida, y garantizar un tránsito más seguro y ordenado para los miles de ciudadanos que cruzan diariamente la frontera.

El Sistema Migratorio de Control Simplificado entrará en operación en una fase de prueba en 2025, conocida como “marcha blanca”. Según los compromisos adoptados durante el encuentro, el sistema será puesto en marcha en el paso fronterizo Santa Rosa–Chacalluta, que conecta a Tacna, en Perú, con Arica. 

Esta medida responde a la creciente demanda de los ciudadanos, transportistas y comerciantes que transitan por este paso fronterizo, uno de los más dinámicos de Sudamérica.

La reunión, celebrada en la sede de la Cancillería peruana en Lima, estuvo encabezada por el director de Desarrollo e Integración Fronteriza de la Cancillería peruana y el director de Fronteras de la Cancillería chilena. Ambos diplomáticos resaltaron la importancia de la cooperación entre los dos países para mejorar la calidad de vida en las zonas fronterizas y facilitar el comercio y el turismo.

“El tránsito más rápido y seguro beneficiará directamente a ciudadanos, comerciantes y transportistas que utilizan este corredor todos los días”, señaló el director de Desarrollo e Integración Fronteriza de la Cancillería peruana, destacando que la medida está orientada a mejorar la experiencia de quienes cruzan la frontera de forma regular.

Su par chileno, el director de Fronteras de la Cancillería chilena, coincidió en que el esfuerzo responde a un pedido constante de la población fronteriza, que ha solicitado desde hace tiempo una simplificación de los trámites migratorios.

Durante el encuentro, se acordó convocar a una reunión binacional con los gobiernos regionales de Moquegua, Tacna, Arica y Parinacota, y Tarapacá. El objetivo es que las autoridades locales puedan tener un rol más activo en el proceso de integración y aprovechar las oportunidades que ofrece este mecanismo de cooperación fronteriza.

El nuevo sistema de control migratorio simplificado permitirá a los viajeros y comerciantes que cruzan la frontera entre Tacna y Arica realizar el registro de ingreso y salida de manera más rápida y eficiente, mejorando la seguridad en la zona y facilitando el flujo de personas y mercancías. Esto es especialmente importante para los miles de personas que cruzan esta frontera a diario, entre ellos turistas, transportistas y residentes de las zonas cercanas.

Además, el acuerdo fortalece la cooperación entre ambos países en un área clave para la economía regional, ya que el paso Tacna–Arica es un corredor vital para el comercio y el turismo en el sur de Perú y el norte de Chile.