Vuelve VYVA 2025, la feria que quiere reactivar el turismo en Chile

La Feria de Viajes y Vacaciones (VYVA) vuelve tras seis años de ausencia y está lista para abrir sus puertas del 3 al 5 de octubre de 2025 en el Parque Ciudad Empresarial, comuna de Huechuraba, Santiago.

Esta octava edición será una plataforma estratégica para reunir actores del turismo nacional e internacional, con una propuesta que combina negocio, innovación y atractivo para el público general.

El primer día estará reservado para el público profesional, con ruedas de negocio —una versión nacional con más de 600 citas estimadas y contacto con operadores internacionales— y actividades específicas del “trade”. Por su parte, el sábado y domingo abrirán al público general, con stands de destinos, ofertas de viajes, gastronomía, actividades outdoor y presentaciones culturales.

En paralelo a la feria habrá eventos temáticos como Mundo Outdoor (turismo aventura, camping, actividades al aire libre) y el Santiago Grill Festival (destacado del componente gastronómico).

Temas centrales y propuesta de valor

Entre los temas destacados se encuentran turismo sostenible, turismo rural, la transformación digital, la innovación en experiencias y el uso de inteligencia artificial en la industria turística. La feria busca posicionarse como una vitrina internacional para Chile, alineándose con ferias globales como FIT (Argentina), FITUR (España) o ITB (Berlín).

Los 16 regiones chilenas tendrán presencia con sus productos turísticos: cultura, naturaleza, enoturismo, turismo de aventura y patrimonialismo. También se espera participación de más de 300 expositores nacionales e internacionales y más de 15.000 visitantes durante los tres días.

El regreso de VYVA se hace con respaldo público–privado: organizan Achet, Interexpo, Fedetur, Hoteleros de Chile y Achiga, en alianza con la Subsecretaría de Turismo y Sernatur.

Uno de los anuncios clave de la presentación fue la propuesta de consolidar a VYVA como una feria referente en América Latina, reconectando Chile con circuitos internacionales de turismo. Los organizadores esperan que el retorno de la feria impulse la recuperación del turismo nacional tras los impactos de los últimos años.

También habrá un momento especial para el Travel Forum Latam, el 3 de octubre, que reunirá paneles y debates con expertos sobre innovación, sostenibilidad y tendencias regionales.