Santiago de Chile fue sede de un nuevo Workshop Visit Argentina

El Inprotur presentó la oferta primavera-verano al mercado chileno con operadores, aerolíneas y referentes del turismo.

En una nueva acción de promoción internacional, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) argentino realizó en la capital chilena una nueva edición del Visit Argentina Workshop, con el objetivo de reforzar la llegada de turistas desde uno de los principales mercados emisores de la región.

El encuentro, desarrollado en la Residencia Oficial de la República Argentina, reunió a operadores turísticos, agencias de viajes, compañías aéreas y prensa especializada, que pudieron conocer de cerca las propuestas para la temporada primavera-verano, las novedades de conectividad y la renovada imagen del destino.

En la apertura estuvieron presentes representantes de la Embajada Argentina, quienes destacaron la relevancia de estas instancias para seguir consolidando a la Argentina como un destino competitivo y diverso en Sudamérica.

Uno de los ejes del workshop fue la presentación de las tarifas promocionales de Aerolíneas Argentinas, vigentes hasta el 30 de septiembre, con vuelos desde Santiago a Buenos Aires a partir de USD 170 ida y vuelta (más impuestos), y la posibilidad de sumar un segundo destino argentino desde USD 50 o USD 100.

También se anunció una nueva ruta estacional de SKY Airlines que conectará Santiago con El Calafate, ampliando las opciones para el turismo receptivo. La aerolínea destacó además su red hacia Buenos Aires, Mendoza y Bariloche.

En tanto, JetSmart presentó su oferta de vuelos hacia Buenos Aires y Mendoza, mientras que LATAM Airlines recordó sus 600 operaciones mensuales entre Santiago y distintas ciudades argentinas, que llegarán a 682 en diciembre, además de su conexión semanal entre Punta Arenas y Ushuaia.

El mapa de conectividad se completa con KLM, que une Santiago con Buenos Aires, y Aerolíneas Argentinas, que conecta también con Mendoza.

Durante la jornada se realizó una capacitación para el trade enfocada en destinos de temporada. Mar del Plata tuvo una presentación especial con su propuesta de playas, gastronomía y entretenimiento, consolidándose como referente del verano argentino.

Asimismo, el Inprotur lanzó la nueva landing de enoturismo, que reúne información sobre experiencias vinculadas al vino en el país, desde los viñedos del noroeste y Mendoza hasta las bodegas de la Patagonia y la Costa Atlántica.

La actividad incluyó una instancia de networking que permitió a operadores y empresarios de ambos países generar vínculos y proyectar nuevas oportunidades de negocios.

El viajero chileno en Argentina

Chile se consolidó en 2024 como el tercer mercado emisor de turistas hacia la Argentina. El 61% viajó por vacaciones, el 25% para visitar familiares y amigos y el 8% por negocios.

Si bien Buenos Aires fue el destino más elegido, cada vez más viajeros se volcaron hacia la Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Cataratas del Iguazú y la Patagonia, con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes como atractivos destacados.

La mayoría cruzó la cordillera en auto (64%), mientras que un 33% lo hizo en avión, reflejando la cercanía, conectividad y versatilidad que Argentina ofrece a los distintos perfiles de viajeros chilenos.

Con este workshop, Visit Argentina reafirma su estrategia de integración regional y promoción internacional, apuntando a mantener el crecimiento del turismo receptivo y la preferencia del mercado chileno.