Autoridades chilenas confirmaron que el paso internacional operará de forma permanente una vez finalizadas las obras del nuevo recinto, previstas para 2030. La medida busca fortalecer la conectividad binacional con Argentina.
El cónsul de Chile en Bariloche, Javier Matta Manzano, anunció que el Paso Internacional Cardenal Samoré contará con atención las 24 horas del día una vez que se concluyan las obras de modernización del complejo fronterizo ubicado en Pajaritos, comuna de Puyehue. El proyecto contempla una serie de mejoras en infraestructura y servicios que permitirán agilizar el tránsito turístico y comercial entre Chile y Argentina.
El anuncio se enmarca en una estrategia de integración regional que busca consolidar al paso como uno de los principales corredores andinos del sur del continente. La iniciativa considera un trabajo conjunto entre autoridades de ambos países, lo que permitirá implementar un sistema de atención continua, progresivamente, a medida que avance la construcción del nuevo complejo.
Según detalló el diplomático, la licitación del proyecto se encuentra en su fase final. Aunque la conclusión total de las obras está prevista para 2030, algunas fases del complejo entrarían en funcionamiento antes, habilitando servicios esenciales para el flujo vehicular y peatonal.
“El trabajo será coordinado entre equipos chilenos y argentinos, con el objetivo de ofrecer un servicio moderno, eficiente y seguro para quienes transiten entre ambos países”, señaló Matta Manzano. Asimismo, subrayó que la nueva infraestructura permitirá una mejor respuesta ante emergencias y un impulso sostenido a la actividad turística y comercial.
El Paso Cardenal Samoré es uno de los pasos internacionales más transitados de la cordillera de Los Andes, y conecta directamente a la Región de Los Lagos con las ciudades argentinas de Villa La Angostura y Bariloche. Además de su rol clave en el turismo, es una vía estratégica para el abastecimiento de territorios australes como Magallanes y Tierra del Fuego.
La implementación de una atención 24/7 apunta a reducir los tiempos de espera, facilitar el comercio bilateral y fortalecer el corredor binacional Bariloche–Villa La Angostura–Osorno como destino turístico integrado. También se espera un impacto positivo en la competitividad regional y en la cooperación en materia de transporte, servicios y desarrollo fronterizo.