ACHET rechaza posible alza en tasa de embarque internacional 

La Asociación Chilena de Empresas de Turismo calificó la medida como arbitraria y un castigo para quienes deben viajar al extranjero. Llamaron a mejorar la eficiencia del gasto público en lugar de aumentar impuestos.

La Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET) manifestó su rechazo ante la posibilidad de que el gobierno implemente un alza en la tasa de embarque internacional, medida que consideran “equivocada” y perjudicial para los consumidores.

Desde el gremio señalaron en un comunicado que el turismo y los viajes no deben ser impactados negativamente por deficiencias en la gestión del gasto público. “Una vez más, frente a la falta de recursos, el Estado opta por aumentar la recaudación vía alzas de impuestos y tasas extraordinarias, castigando con ello a los consumidores”, indicaron mediante una declaración pública.

ACHET recordó que para los ciudadanos chilenos no existe una alternativa real al transporte aéreo para viajes internacionales, lo que hace aún más injustificada la medida. “Esta iniciativa sería un retroceso importante y una forma errónea de buscar recursos a través de más impuestos, afectando a quienes viajan por trabajo, razones familiares o descanso”, advierte el texto.

La secretaria general de la asociación, Lorena Arriagada, fue enfática en su crítica: “El alza que estaría considerando el gobierno para las tasas de embarque internacionales es una medida que no debe ser implementada. Pensar que imponer más tributos a los consumidores es la solución para aumentar la recaudación es un camino errado, ya que no corrige la esencia del problema: mejorar la gestión del uso de los recursos públicos”.

Finalmente, ACHET hizo un llamado al Parlamento y a los órganos fiscalizadores para que prioricen la eficiencia en el uso de los fondos públicos generados por estas tasas, en lugar de recurrir al incremento de cargas impositivas como solución inmediata.