Puerto Varas y Torres del Paine sellan alianza para promover la Patagonia

El convenio busca posicionar internacionalmente ambos destinos como parte de un mismo territorio, resaltando su diversidad natural y cultural.

En un hecho calificado como histórico para la promoción turística, la Corporación de Turismo de Puerto Varas y la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST) firmaron un convenio de colaboración destinado a fortalecer la Patagonia, desde la Región de Los Lagos hasta Magallanes.

El acuerdo tiene como objetivo consolidar a Puerto Varas y Torres del Paine como destinos complementarios en el mercado internacional, destacando la amplitud de experiencias que ofrece el territorio patagónico en su conjunto. Mientras el sur de Los Lagos invita a recorrer volcanes, lagos y tradiciones culturales, Torres del Paine exhibe montañas, glaciares y fiordos únicos en el mundo.

Entre las líneas de trabajo se contempla el intercambio de conocimientos en gestión de destinos y turismo sustentable, así como la promoción conjunta en mercados estratégicos. También se prevé la organización de seminarios, encuentros técnicos y actividades vinculadas a innovación y sostenibilidad. A estas acciones se sumarán eventos masivos en ambos territorios, con el fin de integrar y dar mayor visibilidad a la oferta turística y cultural.

“Este convenio abre un camino de integración que permitirá mostrar al mundo una Patagonia más amplia, diversa y conectada. La unión de esfuerzos entre Puerto Varas y Torres del Paine es una señal clara de que trabajando juntos podemos fortalecer nuestros territorios y beneficiar a toda la comunidad”, afirmó Raffaele di Biase, director del Comité de Promoción de la Corporación de Turismo de Puerto Varas.

Por su parte, Rodrigo Bustamante, presidente de HYST, subrayó que “la Patagonia es un todo que no reconoce fronteras administrativas. Con esta alianza buscamos generar un relato común y acciones concretas que nos permitan proyectar internacionalmente el turismo desde Los Lagos hasta las Torres del Paine”.

El convenio tendrá una vigencia inicial de dos años y se perfila como una plataforma estratégica para el desarrollo de proyectos conjuntos, la postulación a fondos y la coordinación de acciones de promoción en el extranjero.