Visit Iguassu encabezĂł un desayuno informativo en el hotel Sheraton, con operadores turĂsticos, hoteleros y representantes de la Embajada de Brasil en Chile. El evento resaltĂł la amplia oferta cultural, natural y de infraestructura del destino brasileño.
Con un desayuno en el hotel Sheraton y una presentaciĂłn cargada de novedades y atractivos, el destino Foz de IguazĂș se promocionĂł en Santiago ante agencias de viajes, turoperadores y medios especializados. La actividad fue organizada por Visit Iguassu y contĂł con la presencia de hoteleros, representantes de empresas de servicios turĂsticos y autoridades de la Embajada de Brasil.
âEstamos hoy acĂĄ en Chile para promocionar nuestro destino. Trajimos novedades y muchas atracciones nuevas para que los agentes de viajes conozcan mĂĄs sobre Foz de IguazĂș y tengan en cuenta todo lo que el destino ofreceâ, señalĂł MaĂra Dalcin, gerente de turismo de ocio y eventos de Visit Iguassu.
La jornada tuvo como eje central una capacitaciĂłn sobre el destino, en la que se repasĂł la diversidad de propuestas turĂsticas de Foz de IguazĂș, desde las famosas cataratas hasta experiencias culturales, gastronĂłmicas y de aventura. Participaron empresas como MabĂș Thermas Grand Resort, Las Hotel Boutique, Gran CarimĂŁ Resort, Viva Cataratas, MMC Turismo, Sanma Hotel, Nadai Confort Hotel & Spa, y el Duty Free Shop de Puerto IguazĂș, entre otros.
El evento comenzĂł con palabras de Felipe Neves Caetano Ribeiro, jefe de PromociĂłn de Comercio, AgroalimentaciĂłn, Turismo e InversiĂłn de la Embajada de Brasil en Chile. âEstamos viviendo un rĂ©cord de turistas chilenos en Brasil. Entre enero y julio, casi 500.000 chilenos han viajado a nuestro paĂs, y se proyecta que superaremos el total del año anteriorâ, destacĂł, subrayando el rol de Foz de IguazĂș como un destino cada vez mĂĄs valorado por los viajeros chilenos.
La conectividad aĂ©rea fue uno de los aspectos mĂĄs celebrados, especialmente gracias al vuelo directo de JetSmart entre Santiago y Foz de IguazĂș. Carolina Jara, representante de la aerolĂnea, indicĂł que JetSmart continĂșa expandiendo sus rutas y flota, con una fuerte apuesta por la regiĂłn. âNuestro propĂłsito es conectar a mĂĄs de 100 millones de personas en SudamĂ©rica. Ya llevamos mĂĄs de 40 millonesâ, dijo.
La presentaciĂłn incluyĂł un recorrido detallado por las principales atracciones de Foz, incluyendo las Cataratas del IguazĂș (tanto del lado brasileño como argentino), el Parque Nacional, el parque de aves, el complejo Dreams Park Show, el Wonder Park y la recientemente inaugurada rueda gigante en el Hito de las Tres Fronteras.
AdemĂĄs, se destacaron nuevas experiencias como paseos nocturnos, caminatas guiadas, senderos para bicicleta, y tours astronĂłmicos dentro del parque. âLas cataratas no son solo para verlas una vez en la vida, sino para volver muchas veces y vivirlas desde distintos ĂĄngulosâ, enfatizĂł una de las expositoras.
TambiĂ©n se abordaron los atractivos tecnolĂłgicos y culturales, como la represa binacional de ItaipĂș, el refugio biolĂłgico, templos budistas, mezquitas y el Mercado PĂșblico Barrageiro, que ofrece una mezcla gastronĂłmica Ășnica.
En materia de infraestructura, se recordĂł que Foz de IguazĂș cuenta con el cuarto parque hotelero mĂĄs grande de Brasil, con mĂĄs de 150 medios de hospedaje que abarcan desde propuestas boutique hasta resorts familiares y centros de convenciones de gran escala. âTenemos estructuras para eventos de hasta 10.000 personas, con costos competitivos y todos los servicios disponibles localmenteâ, se destacĂł.
Sobre el cierre, se recordĂł a los asistentes la existencia de una pequeña tasa turĂstica que se cobra al momento del check-out. âEs un monto simbĂłlico, menos de un dĂłlar por dĂa, que ayuda a financiar la promociĂłn del destino y la realizaciĂłn de eventos como esteâ, explicĂł la organizaciĂłn.
La mañana finalizĂł con sorteos, material audiovisual y un espacio de networking entre los asistentes y los representantes de Foz de IguazĂș.
