Orlando y Kissimmee refuerzan su oferta turística para 2025 con nuevas experiencias 

Representantes de Visit Orlando y Experience Kissimmee presentaron en Santiago las novedades turísticas para 2025, destacando nuevas atracciones, conectividad, experiencias naturales y una oferta de alojamiento pensada para todo tipo de viajeros.

En una presentación organizada por Aviareps Chile, las representantes Claudia Gamboa (Aviareps Chile) y Johana Pardo (Visit Orlando) ofrecieron una actualización detallada sobre las últimas novedades turísticas de Orlando y Kissimmee. En un formato de brunch, agentes de viaje chilenos conocieron nuevas herramientas de venta, infraestructura, conectividad aérea y terrestre, así como la evolución del destino hacia experiencias más inclusivas y diversas, apuntando más allá de los parques temáticos.

“Orlando y Kissimmee son ciudades hermanas”, enfatizó Pardo, explicando que ambas se complementan para ofrecer una experiencia integral que se adapta a distintos tipos de viajeros. Claudia Gamboa, por su parte, remarcó la seguridad, conectividad y comodidad del destino: “Kissimmee es una localidad segura, ideal para quienes viajan en temporada de huracanes, y con excelente acceso desde el Aeropuerto Internacional de Orlando, uno de los más bonitos y entretenidos de Estados Unidos”, afirmó.

Conectividad moderna: trenes y aeropuertos

Uno de los aspectos destacados de la jornada fue la explicación del sistema de trenes Brightline, que conecta Orlando con Miami Central. “Las estaciones parecen naves espaciales. Hay salidas cada hora de lunes a jueves, y cada media hora los fines de semana”, señaló Gamboa. El sistema ofrece clases Premium y Smart, ambas con Wi-Fi y altos estándares de confort. La conectividad también se extiende a los aeropuertos MCO (Internacional) y Sanford, este último con vuelos más domésticos.

Formación para agentes y perfilamiento del cliente

Un elemento clave presentado fue la Orlando Travel Academy, una plataforma gratuita que entrega formación especializada a agentes de viaje, a través de ocho módulos que culminan con un diploma e insignia como “experto en Orlando”. “Queremos que los agentes entiendan que no se trata solo de vender parques, sino experiencias personalizadas según el perfil del cliente”, sostuvo Johana Pardo.

La presentación remarcó la diversidad de actividades complementarias a los parques temáticos. Desde el centro comercial al aire libre Disney Springs, pasando por experiencias únicas como el museo del automóvil en Dezerland Park, el refugio de cocodrilos Gatorland, paseos en bote por pantanos en Wild Florida o kayak en bosques inundados con aguas cristalinas. También destacaron espectáculos como Drawn to Life del Cirque du Soleil, bares temáticos como House of Rock, y atracciones inmersivas en Icon Park, como Orlando Eye, Sea Life Aquarium y el Museo de las Ilusiones.

En el ámbito del shopping, Gamboa subrayó la existencia de descuentos reales en outlets como Vineland y Orlando International Premium Outlets. “Las ofertas son verdaderamente convenientes, mucho más que en otros destinos como Miami”, comentó.

Aventura, deporte y espectáculos

Kissimmee también fue presentado como un epicentro de actividades al aire libre: tirolesas, vuelos en globo aerostático, parques naturales y experiencias como el desfile de autos clásicos en Old Town, todos ellos destacados como atractivos ideales para días de descanso entre visitas a parques.

En cuanto a espectáculos deportivos, destacaron la posibilidad de asistir a partidos de básquet de Orlando Magic o hockey sobre hielo, aunque este último, advirtieron, puede ser demasiado intenso para niños pequeños. 

En materia de estadía, se presentaron nuevas opciones como Evermore, un complejo de casas vacacionales, apartamentos y hoteles con playa artificial y amenidades tipo resort, ubicado a 15 minutos de Universal y 5 minutos de Disney. También se presentaron los nuevos hoteles Universal Stella Nova, Terra Luna y el exclusivo Helios, frente al parque Epic Universe.

Kissimmee, en tanto, fue definido como la capital mundial de las casas vacacionales, con más de 50 mil propiedades disponibles. “Hay casas con spa, cine, sauna y piscina privada, para grupos de hasta 30 personas”, detalló Gamboa. La mayoría no cobra estacionamiento y están completamente equipadas. Entre las más destacadas, se mencionó Margaritaville, un resort con casas temáticas y un nuevo hotel de negocios más accesible.

Un aspecto diferencial que ambas expositoras quisieron subrayar fue la inclusión. “Tanto Peppa Pig Park, como Kennedy Space Center o Legoland cuentan con certificación de accesibilidad, lenguaje de señas, braille y zonas de descanso pensadas para personas con condiciones sensoriales”, destacó Pardo.

Epic Universe: la revolución del 2025

El nuevo parque Epic Universe, inaugurado en mayo, fue definido como el “punto revelación del destino”. Con cinco mundos temáticos interconectados desde Celestial Park, el parque incluye áreas dedicadas a Harry Potter (Ministerio de la Magia), Cómo entrenar a tu dragón, Super Nintendo World, Dark Universe y más. “El nivel de inmersión es impactante: cambia la temperatura, el sonido, los olores… todo”, describió Pardo. 

La jornada cerró con un llamado a los agentes de viaje a certificar su conocimiento del destino mediante la Orlando Travel Academy, y a explorar Orlando y Kissimmee desde una mirada más integral. “No es solo un lugar para ir una vez. Hay mucho por descubrir y mucho por repetir”, concluyó Gamboa.