Con un workshop, un cóctel de bienvenida y un show que incluyó desde bailes de Isla de Pascua hasta la voz de Carolina Soto, el nuevo operador nacional y receptivo TresVé Chile, bajo el alero de CIC Travel, presentó oficialmente su propuesta al mercado local.
En el Hotel DoubleTree by Hilton Kennedy, en Vitacura, se vivió una jornada marcada por la emoción, el networking y la cultura. El evento marcó el desembarco oficial de Viajes TresVé Chile, la nueva filial del grupo CIC Travel –con presencia en Colombia, Perú y Venezuela– que llega al país de la mano de CIC Travel Chile, con el objetivo de potenciar tanto el turismo nacional como el receptivo.
El lanzamiento comenzó en formato workshop, donde más de una veintena de proveedores –entre ellos hoteles, DMC y empresas de asistencia– presentaron su oferta a los agentes de viajes asistentes. Entre los participantes se encontraban nombres de peso como Nayara Hoteles, Turismo Mitampi, Terrantai, Casona Distante, Hoteles Cumbres, Alma Cruz, Lago Grey, Universal Assistance, entre otros. “Estamos muy orgullosos de contar con socios estratégicos de tan alto nivel, porque nuestra misión es simple pero poderosa: que cada viajero viva experiencias auténticas y memorables en Chile”, destacó Sergio Pino Arce, director comercial de TresVé Chile.
Tras el espacio de reuniones y presentaciones, los invitados disfrutaron de un cóctel animado por un show de música y danza tradicional de Isla de Pascua, que sorprendió a más de uno. Luego, la velada avanzó hacia una cena de gala que incluyó emotivos discursos, música en vivo y un ambiente de camaradería que reflejó el espíritu con el que nace TresVé Chile.
En sus palabras, Sergio Pino explicó el origen del nombre: “Cada viaje se vive tres veces: cuando lo sueñas, cuando lo vives y cuando lo recuerdas. Esa es la esencia de TresVé, y lo que queremos transmitir a los viajeros que confían en nosotros. Viajar no es escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape”.
El ejecutivo, con más de 20 años de trayectoria en el turismo, reafirmó su compromiso con el mercado nacional: “Hoy tenemos tarifarios desde Arica a Punta Arenas y ya estamos atendiendo a múltiples agencias, no solo en Chile, también en Colombia y Perú, que son mercados con gran interés por conocer la riqueza y contrastes de nuestro país. Chile tiene maravillas naturales únicas y nuestro desafío es mostrarlas al mundo”.

Cultura, emoción y música en vivo
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la participación musical de la reconocida cantante Carolina Soto, quien interpretó algunos de sus éxitos y se ganó la ovación de los presentes. También hubo espacio para la sorpresa: el propio Sergio Pino tomó el micrófono para interpretar varias canciones, incluyendo el Himno Nacional de Chile, lo que generó una atmósfera cargada de emoción y orgullo.
La velada también contó con la voz de la hija de Sonia Triana, directora de CIC Travel Chile, quien se animó a cantar una canción, aportando un momento íntimo y familiar al encuentro. Además, no faltó la cueca, que invitó a los asistentes a sumarse y celebrar con el baile nacional, cerrando así una jornada cargada de identidad local.
El respaldo de CIC Travel
Por su parte, Sonia Triana, directora de CIC Travel Chile, destacó la importancia de este paso: “Con TresVé Chile buscamos entregar más y mejores herramientas a los agentes de viajes, diversificando la oferta y sumando una mirada fresca para potenciar el turismo nacional y receptivo. Chile es un destino con un potencial enorme, y con esta alianza queremos llevarlo a nuevos mercados”.
Triana también resaltó el rol de la red regional: “El respaldo de CIC Travel y de la familia TresVé en Colombia, Perú y Venezuela nos permite generar sinergias comerciales, atraer turistas hacia Chile y también abrir oportunidades para nuestros viajeros locales en el exterior”.
Una apuesta por el turismo sostenible y diverso
La presentación incluyó además un espacio de reconocimiento a los proveedores que, desde distintas regiones del país, vienen apostando por un turismo más sostenible y con identidad. “Nuestro compromiso es desarrollar y dar visibilidad a rincones no tan conocidos, pero que tienen un encanto y una belleza que deslumbran. Chile es un país de contrastes y queremos que el viajero viva esa diversidad”, aseguró Sergio Pino.
El director comercial también enfatizó la filosofía de la marca: “Viajar es una pausa necesaria para reconectar con lo esencial. Queremos que cada viajero sienta que Chile le regala un respiro al alma, ya sea entre glaciares en la Patagonia, viñedos en el Valle Central o paisajes desérticos en Atacama”.
Hacia nuevos mercados
Si bien el foco inicial está en consolidar el trabajo con agencias chilenas, TresVé Chile también proyecta una fuerte apuesta por los mercados emisores de la región. “Queremos llegar a Argentina, porque es un mercado natural para Chile. Y, por supuesto, seguir creciendo en Colombia y Perú, donde ya tenemos presencia con gran éxito. Es un ida y vuelta: mostrar Chile al mundo y también abrir puertas para que nuestros viajeros accedan a experiencias en otros destinos de la región”, explicó Pino.
El evento cerró con un brindis que simbolizó el inicio de esta nueva etapa. Los asistentes coincidieron en que TresVé Chile llega con una propuesta fresca, cercana y con una fuerte carga emocional que busca diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.
“Lo más valioso es que este proyecto nace con pasión, con equipo humano de primera y con el respaldo de una red internacional sólida. Estamos seguros de que TresVé Chile será un gran aporte para la industria turística”, concluyó Sonia Triana.
