El convenio elimina restricciones aéreas y permitirá hasta 28 frecuencias semanales, fortaleciendo la conectividad con Asia y promoviendo turismo, negocios y mayor competencia.
Chile y la Región Administrativa Especial de Hong Kong firmaron un acuerdo que amplía significativamente las operaciones aéreas entre ambos territorios. La medida permitirá a las aerolíneas locales ofrecer vuelos directos o a través de conexiones con otros destinos, con un máximo de 28 frecuencias semanales.
El encuentro estuvo encabezado por el secretario general de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), Martín Mackenna Rueda, junto a delegados del territorio asiático. Representantes de Latam y Sky participaron como observadores. En la instancia se definió el texto de un futuro tratado bilateral de servicios aéreos y se suscribió un Memorándum de Entendimiento que habilita la aplicación inmediata de las disposiciones acordadas.
Entre los puntos centrales se incluye la apertura total de frecuencias de tercera y cuarta libertad —vuelos desde Chile a Hong Kong y viceversa—, así como la concesión recíproca de derechos de quinta libertad, que permitirá operar rutas hacia terceros países con origen en alguno de los firmantes, hasta un total de 28 frecuencias semanales.
“Este acuerdo es muy positivo ya que elimina barreras y restricciones a las aerolíneas, promueve la competencia y se traduce en más y mejor oferta para las personas”, afirmó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Por su parte, Mackenna destacó que la iniciativa se enmarca en la política de cielos abiertos de Chile. “Nuestro objetivo es disminuir al máximo las restricciones para las operaciones de las aerolíneas, convencidos de que es el camino para seguir conectando a nuestro país con otros rincones del mundo”, señaló.
El acuerdo culmina una ronda de negociaciones que comenzó en 2024 en Kuala Lumpur, durante un encuentro de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Se espera que fortalezca la conectividad, facilite los negocios y consolide los vínculos culturales y comerciales entre Chile y Asia.